El período reproductivo de las perras lleva por nombre período estral y es absolutamente diferente al de los primates. Se compone de 4 fases: proestro, estro, diestro y anestre. En este momento el interrogante es ¿de qué forma sé en el momento en que la perra está en periodo fértil? En esta entrada le describimos el período estral para salir de inquietudes.
- Comunmente el período se pasa cada seis meses, con lo que es habitual enseñar 2 por año, con variantes entre individuos. Al comienzo del período estral, en la etapa llamada proestro, la perra atrae a los machos pero todavía no es receptiva a ellos. Observaremos que hace aparición un fluído vaginal sanguinolento, de origen uterino, y la vulva se muestra agrandada y edematosa. A lo largo de esta etapa se genera un incremento de estrógenos ováricos. Existe la creencia habitual de que este fluído vaginal sanguinolento, que las perras muestran antes del celo, es análogo a la regla en las mujeres pero de todos modos nada debe ver. Este sangrado se genera por el incremento de irrigación del útero, que sucede antes de la etapa de estro o celo exactamente, y nada debe ver con la regla humana. El proestro puede perdurar entre tres días y tres semanas, y la media está en nueve días. Tras el proestro se consigue siguiente etapa del período llamada estro o mucho más popularmente celo.
- A lo largo del estro o celo el fluído vaginal reduce y el edema vulvar es máximo. En el momento en que las concentraciones de estrógenos reducen, y incrementan las de progesterona, la perra exhibe un accionar receptivo al macho. Este es el instante fértil, lo que deja la cría. Esta etapa dura entre nueve y diez días de media. En el momento en que la hembra repudia el macho de nuevo se cree que ha finalizado este periodo.
- El estro o celo es seguido por el diestro, con una media de duración de 60 – 80 días. La hembra exhibe un rechazo patente en la cópula con el macho y el edema y el tono vulvar reducen. Si la hembra resultara preñada, se pasaría en el instante de la gestación. De no ser de esta forma, pasaría a la próxima etapa llamada anestre.
- El anestre entiende desde el desenlace del derechista hasta el próximo prostre, y a lo largo de este periodo las hembras no tienen manifestaciones reproductivas.
¿Cuánto tiempo dura el celo de una perra?
La duración del celo de una perra es diferente para todas y cada una, pero la media es entre 2 semanas (el tiempo mínimo estimado) a 4 semanas (el tiempo máximo estimado). Esto va a depender de múltiples componentes, donde entre los mucho más predominantes es la raza.
No obstante, esta estimación solo comprende el periodo fértil del período sexual de tu mascota, que son las primeras 2 de las 4 etapas que lo conforman. El período terminado dura precisamente 6 meses (por lo menos) con lo que en un año una perra puede volverse fértil hasta un par de veces, si bien en ciertos casos solo va a ser una vez.
¿Hay algo que no deba hacerse a lo largo del celo de las perras?
No, puede realizar vida habitual, lo único que cambia es que quizás debas ofrecer mucho más atención y mimos, ¡pero eso no es un inconveniente!
Si te ha dado gusto este producto… ¡No olvides suscribirte a nuestra newsletter y proseguirnos en Instagram! (Prometemos sacarte una sonrisa.
¿Qué es el celo a las perras precisamente?
Es el periodo en el que la hembra admite la monta por la parte del macho. primer rincón, tu perra va a estar expuesta a tener cambios hormonales que alterarán su forma de actuar: puede estar mucho más cariñosa y juguetona, aparte de soliciar que le prestes mucho más atención que de práctica y mimas. en ciertos casos
Verdaderamente en esta etapa, tu mejor amiga ahora estaría lista para tener descendencia y completarte la vivienda de perros chiquitos, conque su primordial propósito ahora mismo va a ser buscar un perro macho para hallar reproducir -se
Consejos para enfrentar el celo
Estos son nuestros 4 consejos para enfrentar el celo de su perra:
- Sostenga siempre y en todo momento la hembra paseos por el parque desde exactamente el mismo instante en que note Es el comienzo del celo.
- Sostenga las puertas y ventanas bien cerradas en el hogar, que no haya sorpresas de probables contactos ocasionales con otros perros.
- Utilice unas braguetas particulares a lo largo de este periodo. Estas bragas dejan poner unas pequeñas compresas que tienen la posibilidad de asistirle a eludir la monta y además de esto eludir el manchado por la vivienda. Son realmente útiles, prácticas y cómodas para ciertos instantes de peligro, de este modo para que el animal logre ir mucho más relajado a pasear por el parque. Pero ha de estar muy alerta en el momento en que debe sacarlas a lo largo del recorrido para efectuar sus pretensiones… Estas bragas están libres en tiendas de animales y clínicas veterinarias.
- Ponedmentolan la punta de la cola. De esta forma evitará un tanto el fragancia que desprende de la perra, y evitaremos que atraiga tanto a los machos. Es un método hecho en casa que en ocasiones marcha.