¿Tu perra va a tener perros y no tienes idea de qué forma encararte al instante del parto? En esta entrada te vamos a dar unas advertencias básicas de de qué manera se lleva a cabo un parto habitual y de qué forma admitir cuándo es requisito llamar al veterinario. A lo largo de la gestación, tu perra estuvo alimentada con una dieta correcta y completa para ella. Conforme el embarazo avanza, los perros chiquitos en desarrollo ocuparán poco a poco más espacio en el abdomen de la perra y es requisito amoldar la cantidad y número de tomas de comida a su aptitud, en tanto que va a ser mucho más simple para ella consumir poco volumen en múltiples ocasiones.
El periodo habitual de gestación comprende entre 58 y 63 días. Unos signos indudables nos señalarán que el instante del parto llegó, ahora te intentaremos contribuir a reconocerlos mejor.
De qué manera comprender si mi perra parirá, 9 Signos de parto en perros
Te exponemos múltiples síntomas de parto en perros:
En los días anteriores al parte, las perras acostumbran a tener «accionar de nido», consistente en buscar por la vivienda un lugar perfecto para alumbrar. Tienden a ser sitios resguardados tipo cae o un espacio cómodo y familiar para ella, como su cuna. Lo idóneo es que asistas a tu perra y le des un óptimo rincón para alumbrar a sus perros chiquitos.
Signos de patología en el articulo parto en la perra
Si la perra de súbito deja de cuidar de los perros chiquitos, o sea indudablemente una señal de que hay algo que no va bien. Como mencionamos previamente, debemos supervisar las secreciones y la temperatura.
Si los perros chiquitos tienen menos de 20 días vamos a deber nutrirlos con biberón hasta el momento en que logre cuidarlos nuevamente. Otro signo de alarma es si la perra se expone incómoda y tiene signos de mal abdominal.
Inconvenientes a lo largo del parto de perros
Siempre y en todo momento solicitud a tu veterinario antes del parto, en tanto que hay perras en conjuntos de peligro y etnias que están predispuestas a tener inconvenientes y en estas situaciones puede aconsejar te llevar a cabo una cesárea. En un parto habitual tienes que inquietarte si la perra tiene contracciones fuertes a lo largo de 3 a 4 horas y no logra despedir a ningún perro; si el parto se pausa y la perra semeja enclenque o enferma u observas una descarga vaginal verde obscuro que no es seguida del nacimiento de un cachorro. Este color es habitual, pero si el cachorro no nace enseguida, puede estar atrapado en el canal de parto y va a morir ahogado, aparte de evitar el paso de los otros perros. En estas situaciones tienes que preguntar a un veterinario de manera rápida, puesto que tienen la posibilidad de estar bajo riesgo la vida de la madre y los perros chiquitos.
Solicitud con tu veterinario para entender si tu perra precisa hacerse una ecografía antes del parto. Descubre asimismo si puedes llamarlo en el caso de adversidades a lo largo del parto; si esto no fuese viable, pregúntale a quién tienes que recurrir.
FASES DEL PARTE
ESTADIO I
Coincide con el comienzo de las contracciones uterinas y antecede al parto unas 6-12 horas. Las contracciones todavía no son evidentes, pero la perra está intranquiliza, jadea, treme, devuelve, no come, está inquieta y sin apetito, procuran un espacio para alumbrar, rascan el suelo.