es obligatorio poner chip a los perros en españa

Si viste a tu perro devolver de color amarillo, seguramente te has alarmado y no tienes idea qué le pasa. No debes inquietarte, es común en los perros, pero ¿sabes a qué hay que?

Desde Aragón HV te vamos a explicar qué es esta substancia amarilla y las probables causas que esto le ocurra a tu mascota. Prosigue leyendo para entender mucho más sobre este tema.

Qué es el microchip y para qué exactamente sirve

El microchip es un dispositivo electrónico del tamaño de un grano de arroz que se implanta en el perro a través de una simple inyección subcutánea a la parte del costado del cuello. No es necesario anestesia y su historia media es de unos 50 años, con lo que deberás ponerlo solo una vez en su historia.

El chip tiene dentro un número de serie de 15 dígitos al que se puede entrar a través de un lector de microchips de que disponen tanto veterinarios como los cuerpos de seguridad. Con este número, se entra en una banco de información donde figura la información que deja hallar al dueño del perro. Viene a ser como el DNI de tu perro.

¿Son obligatorios el microchip y pasaporte?

La identificación del perro es obligatoria para todos y cada uno de los dueños y su implantación puede efectuarse en un hospital veterinario, lo que se hace de manera totalmente indolora para el animal. El microchip se pone bajo la piel del cuello y tiene un tamaño similar a un grano de arroz, pero dentro suyo transporta un código con los datos tanto del dueño como del propio animal.

perro

La información del microchip se incluye en una banco de información en todo el país, con lo que si nos marchamos de vacaciones a otra localidad, llevamos a nuestro perro y se pierde, con llevarlo a un veterinario se van a poder conseguir los datos para lograr devolverlo a su dueño sin inconveniente. Además de esto, caso de que se cambien los datos debemos comunicarlo a un veterinario autorizado a fin de que los actualice.

Cuánto cuesta microchipar a mi perro

El valor de los microchips cambia según la región donde vivas, tal como las propias tarifas del veterinario, pero es económico, desde 15€ a 40€. Tu veterinario te va a dar las advertencias correctas para registrar a tu mascota en la banco de información correcta para ti y tu mascota. Asimismo hay diversos tipos de microchips, disponemos los llamados ISO y los no ISO, en Europa es frecuente la utilización de los ISO.

El número de microchip puede ser de mucha ayuda caso de que el perro se extravíe, en tanto que en el momento en que se halle y se lleve a un veterinario oa una protectora, estos van a poder leer la información del microchip y también identificarlo de forma rápida. De este modo, una vez populares sus datos, va a ser considerablemente más simple contactar con el dueño y devolverlo a casa. Además de esto, en contraste a la etiqueta identificativa en los collares, la que puede desplomarse o puede ser retirada de manera fácil si el perro es robado, los microchips no caen y son realmente difícil de sacar del animal. De ahí que les transforma en la opción alternativa mucho más segura y persistente que le da a nuestros perros la posibilidad de regresar a casa sanos y salvos. Además de esto, el microchip es válido a lo largo de toda la vida del perro.

Deja un comentario