Empleo de humidificadores tipo ducto o portátiles para favorecer un aire puro en la vivienda
¿Por qué razón los perros comen plantas?
Los perros comen plantas por:
- Aburrimiento.
- No tiene agua.
- No tiene buen alimento que cubra sus requerimientos alimenticias.
Cala
Tiene dentro oxalato cálcico, que genera, en perros y gatos, irritación oral, picor y también hinchazón de la cara tragar.
Lista con las plantas tóxicas para perros mucho más comunes en nuestros hogares.
- Las lilas conocidas como cuna de Moisés y azucenas. Tienen la posibilidad de ocasionar gastritis, depresión y temblores.
- Palmera sanguinolenta. crea vómitos, diarrea, daños hepáticos e inclusive la desaparición.
- La mariguana muestra un cuadro de mareos, salivación excesiva, ritmo cardiaco retardado y temblores.
- el azalea puede ocasionar vómitos, diarrea, salivación excesiva, pérdida del apetito, debilidad, coma o la desaparición.
- Los narcisos, y de forma especial, los bulbos, desarrollan diarreas, vómitos, salivación excesiva, inconvenientes cardiacos y conmociones.
- El ricino. El consumo de semillas de esta planta causa a tu perro ardor y sensación de quemadura en boca y garganta, vómitos, diarrea y exceso de sed.
- El aloe. Crea vómitos, diarrea, espasmos, depresión y cambios en el tono de la orina.
- El ave del paraíso hace náuseas, vómitos y malestar.
- La difenbaquia al contacto crea en ocasiones cubierta irritada, inflamación y ampollas.
Ingerida hace mal en la boca, inflamación de garganta, estómago, contrariedad respiratoria, para tragar y vómitos.
- La flor de pascua. El contacto directo con el látex dentro de la planta hace irritaciones de piel y ojos, y si ingiere la planta, diarrea, vómito, mal abdominal y daños en las mucosas.
- El eucalipto genera en el animal exceso de salivación, diarrea y vómitos.
- La mariguana, azaleas, difenbaquia, lis y la palmera sanguinolenta de la misma en perros.
- Los bulbos de tulipanes desarrollan vómitos, diarrea y también irritación gástrica. los efectos dañinos de esta planta tienden a ser menos acentuados que otros. De cualquier manera ten precaución.
- Las begonias tienen la posibilidad de ocasionar ardor y también irritación en la boca y lengua, contrariedad para tragar y vómitos.
- La hiedra. Si el animal toca la planta, puede enseñar un cuadro de dermatitis, erupciones y ampollas. Si la ingiere, diarrea, vómitos, fiebre, espasmos, disminución. asimismo puede ocasionar coma y la desaparición.
La semilla de manzana y albaricoque es tóxica y causa inconvenientes de vista, modificaciones en la respiración y dilatación de las pupilas.
Síntomas de intoxicación por plantas tóxicas para los perros
Dado que no haya visto a su perro consumir, morder o relamer una planta no quiere decir que no sucedió. De ahí que hemos de estar muy alerta a cualquier síntoma. Existen muchas toxinas dañinos para nuestros amigos, tantas como géneros de plantas. Los primordiales síntomas de una intoxicación por planta tóxica son:
- inconvenientes respiratorios que tienen la posibilidad de llegar al ahogamiento
- inconvenientes digestibles (diarreas, vómitos) logrando llegar al hemor ) inconvenientes cardiacos, logrando llegar al infarto
- inconvenientes del sistema inquieto (conmociones, parálisis, desorientación e inclusive coma)
- inconvenientes nefríticos, logrando llegar a la pérdida de algún órgano o aun el fallo
- inflamación cutánea o sarpullido en piel y mucosa