En conmemoración del centenario de Elizabeth Schön, publicamos este precioso relato de Antonio López Ortega, aparecido en el libro La sombra inmóvil (2014), en honor de la recordada poeta.
<p id="caption-attachment-43330" Fotografía de Alfredo Cortina. © Fichero de Fotografía Urbana
Conclusiones
- La parvovirosis es una patología viral grave y muy infecciosa.
- Se transmite por contacto oral con las heces inficionadas.
- El virus se transporta a los pelos y patas del perro, tal como a los zapatos y elementos contaminados.
- De manera frecuente es requisito hospitalizar al perro para combatir contra la deshidratación y la diarrea.
- Asimismo se le administrarán antibióticos para impedir anomalías de la salud secundarias.
- Los perros chiquitos son singularmente propensos a la patología.
- La parvovirosis puede ser mortal en 48-72 horas gracias a adversidades bacterianas.
- El parvovirus resiste aun meses fuera del perro, con lo que es requisito desinfectar intensamente y sostener una limpieza correcta.
- Es primordial regentar las vacunas primordiales desde el momento en que el perro es un cachorro.
- Los perros chiquitos no han de estar en contacto con otros perros ni foco de infección hasta las 16 semanas, en el momento en que recibieron la primera serie completa de vacunas.
- Los síntomas de la parvovirosis son eminentemente apatía, vómitos y diarrea. En ocasiones tienen fiebre alta.
- Hablamos de síntomas recurrentes a muchas anomalías de la salud. Enfrente de ellos, solicitud a tu veterinario.
- Si tu cachorro tiene de repente vómitos y diarrea, es requisito dudar de la presencia del parvovirus.
- Asiste instantaneamente al veterinario para impedir adversidades.
- Solicitud a tu veterinario si supones que tu perro puede haberse contagiado del virus.
El día del padre perro es una explicación excelente que poseemos los fanáticos de los pilosos para festejar que hay un 4 patas (o mucho más) en el hogar. Si ha planeado en obsequiar postales firmadas por su perro, le enseñamos las mejores dedicatorias perrunas.
De las mejores cosas de tener perro es poder incluirlo en todos y cada celebración que tengamos en el hogar. Cumpleaños, navidad y, por qué razón no, el día de mamá y papá perro. Y sucede que, somos varios los que tenemos en cuenta a nuestras mascotas una parte de la familia.
Recuerdo en el momento en que obsequié a mi tía una postal navideña firmada por mi perro. En la nota se podía ver la huella de mi mascota (en pequeña me vi por el hecho de que pisará la tinta) al lado de la oración: con cariño, de tu sobrino de 4 patas. ¿El resultado? 6 años después, la postal prosigue enganchada a su nevera. La verdad es que, si una sorpresa transporta algo de perro, es doble sorpresa.