es verdad que los perros comen hierva par pulgarse

Es asombroso la escasez de estudios científicos sobre una cuestión tan común como el porqué los perros comen yerba. Tras buscar bastante, por fin fui a hallar un producto que me dio una información atrayente. Hablamos de este producto anunciado en la gaceta Phicology Today y que firma el sicólogo y etólogo canino Standley Coren, al que prosigo desde hace ya tiempo.

En el producto se cita entre los 2 únicos estudios científicos que se hicieron hasta la actualidad para saber por qué razón los perros comen yerba. Hablamos de una investigación del año 2008, anunciado en la gaceta científica Applied Animal Behavior y que voy a comentar ahora.

Por qué razón los perros comen yerba y la devuelven

Como hemos explicado previamente, los perros comen yerba y después la devuelven para adecentar sus estómagos de substancias dañinos, así sea por el hecho de que algo le ha sentado mal y no le deja digerir bien o gracias a la ingestión de un elemento extraño que le hace malestar. Para estos animales comer yerba es la manera natural que tienen de autoproducirse el vómito y de esta manera calmar el mal o el malestar que sienten.

Es natural de lo que no debemos estar preocupados si pasa ocasionalmente y nuestro perro está sano. En el instante en que devuelven sí hay que observarlo para confirmarnos de que expulsa sin inconvenientes el contenido de su estómago, que no se atraganta con nada.

¿Debo evitar que mi perro coma yerba?

De entrada el accionar de consumir yerba es un accionar natural que, salvo que desees eludir que tu perro se coma una parte de tu jardín, puedes omitir.

De cualquier modo es esencial remarcar los peligros que esto tiene la posibilidad de tener, especialmente si tu perro come yerba fuera de casa. El peligro primordial de que lo realice fuera de casa es que no entendemos de qué forma ni con qué se intentó el césped y en caso de ser tratado con algún pesticida químico, nuestro perro podría intoxicarse.

¿Es malo que un perro coma yerba?

Son los perros jóvenes, en general mucho más curiosos y navegadores que los mayores, los que mucho más acostumbran a tener ese vicio ancestral. ¿Debemos educarles entonces a fin de que no lo hagan o tenemos la posibilidad de dejar que prosigan sus impulsos? La contestación a esta duda no es solo un “sí” o un “no”.

De entrada, que un perro sano ingiera yerba no debe sospechar un inconveniente, con lo que no debería impedirse ni regañarlo. No obstante, asimismo es verdad que esto puede agudizar una gastritis. Además de esto supone algunos peligros, como muerda una planta venenosa o como yerba tratada con modelos químicos enormemente tóxicos.

¿Lo realiza para desparasitarse?

A lo largo de bastante tiempo se sostuvo la iniciativa de que nuestros perros comen yerba al sentir alguna molestia estomacal, o si tienen parásitos. Según esta teoría, el perro se purgaba con el pasto y se provocaba vómitos o diarreas para despedir a los parásitos o para calmar los síntomas de algún malestar estomacal. La prueba de hoy nos hace meditar que esa teoría no es verídica.

Según un trabajo de investigación hecho por la gaceta científica Psychology Today, el 68% de los perros analizados consumieron yerba, pero solo el 22% enseñaron vómitos o diarreas tras la ingesta. Esta cantidad es bastante baja y llevó a los especialistas a asegurar que los perros no comen pasto para purgarse.

Deja un comentario