Ocurrió a lo largo del maratón del Valladolid de México, un corredor, en pleno esfuerzo, se halló con un perro que consideró lo de tanta gente corriendo una celebración y decidió acompañarle corriendo a método de juego. Que para el animal era pura diversión lo sé que conozco bien de qué manera se manifiestan los perros perrunas. No sé si el maratoniano era con la capacidad de percatarse, si se amedrentó, si sencillamente le incordió. La cuestión es que reaccionó dándole una patada al perro que es realmente difícil justificar.
¿Por qué razón borran los perros?
Ten siempre y en todo momento presente que el perro no desea incordiarte. Sencillamente actúa como un perro. Y su accionar es dependiente en buena medida de su educación, pero asimismo de otros componentes inherentes a su esencia atrevida.
Todos y cada uno de los perros borran. Es una manera de estar comunicado. No obstante, es verdad que ciertos borran exageradamente. En un caso así, es requisito hallar la causa y comenzar a tratar el inconveniente. Ciertas causas mucho más usuales por las que los perros borran son:
Audiencia Provincial de Pontevedra (Sección 6a), sentencia 21.02.2019:
“Quedó acreditado en el trámite de la prueba practicada, que Doña Amanda sostiene en la vivienda de su propiedad a múltiples perros -por lo menos entre cinco y siete-, y algún gato, con los que convive ya hace unos tres años, que estos perros borran con cierta frecuencia, aun en horas nocturnas, ocasionando pésimos fragancias que, procedentes, en especial del patio donde están en horas diurnas, llega a el resto elementos del inmueble y se prolonga por ellos, aun en el portal donde, además de esto, han aparecido heces y pelos.
Esta situación, latente desde finales de 2015, causa afecciones a todos y cada uno de los vecinos del inmueble, quienes de manera reiterada y incesante en el tiempo han trasmitido varias protestas a los órganos de la red social, al paso que trataron la cuestión en distintas Juntas, cuyos órganos han elaborado demandas al Municipio sobre la situación donde está inmersa el vecindario de la red social.
De qué manera trata el perro la comida y por qué razón puede ocasionar diarrea.
La comida tarda precisamente ocho horas en atravesar el intestino angosto de nuestro perro. En este desarrollo, se genera la absorción de la mayoría del alimento y del 80% del agua que tiene dentro. El resto llega al colon, donde se nucléa, y en el final se genera la evacuación de una heces bien formada, sin sangre, ni fragancias extraños y fuertes, ni mucosidades.
Pero si el tráfico a través del intestino es veloz, la comida llega al recto en estado líquido, produciéndose una evacuación informe y suelta. La mayor parte de las diarreas pasajeras de los perros se generan por esa causa.