me da miedo no saber educar a mi perro

Ciertos dueños se quejan y preocupan por el hecho de que sus perros semejan tener temor a todo. En ocasiones, no desean salir a la calle.

De todos modos, este temor popularizado está tipificado en la etología, ciencia que estudia el accionar animal. Es requisito investigar cada caso de manera personalizada, pero generalmente tenemos la posibilidad de charlar de perros que padecen el Síndrome de Privación Sensorial.

Ayúdale a salir de ocasiones comprometidas

Fosar un animal a pasar por una situación que le crea temor o algún género de inseguridad, no es una gran idea para esperar que «se’ habitue». ¿Y sabes por qué razón? Pues poseemos muchas maneras de llevarlo a cabo de una forma mucho más amable y cariñosa con nuestro perro, sencillamente.

Va a ayudar bastante a tu compa canino que estés atento/a a esos instantes en los que tú sabes que tiene la posibilidad de tener adversidades. Temor a ruidos en la calle, movimiento de sillas, elementos que caen, globos o bolsas volando o moviéndose, temor a perros mayores o personas con paraguas… Cualquier situación que implique que tu perro/a lo pase mal, merece tu atención llena.

¿Qué es el temor?

Contenido

    ¿Qué es el temor?
  • ¿Por qué razón teme a mi perro?
    • Genética.
    • Socialización deficiente.
    • Vivencias traumáticas.
  • ¿A qué estímulos se preocupan los perros?
    • Ruidos fuertes.
    • Personas u otros perros.
    • Estímulos extraños.
  • ¿De qué manera advertir el temor?
  • ¿De qué manera sacarle el temor a un perro? Régimen de los temores.

    • Hacer zonas de referencia y seguridad.
    • Proveer al perro de las propias herramientas de administración sensible.
    • Desensibilización sistemática y contracondicionamiento tradicional.
    • Terapia farmacológica
    • Otros modelos.

Ejercicio práctico

 

Lo que te sugiero a fin de que tu cachorro no tenga día. Por servirnos de un ejemplo, si todavía no tienes hijos pero planeas tenerlos en algún instante, es esencial que tu perro sepa estar cubierto de pequeños de ahora en adelante. Transporta a tu cachorro al parque, deja que juegue con pequeños, hazle una visita a tus sobrinos que indudablemente van a estar contentos de tener un cachorro con el que jugar.

Mi perro me teme regañarlo

Si tras una reprimenda tu perro comienza a enseñar signos de temor hacia ti, plantéate que puedes estar riñándolo de manera desmedida o confusa. Es esencial saber de qué forma el perro trata y comprende lo que le mencionamos, puesto que en caso contrario, solo generarás temor —y la mala conducta no va a desaparecer—.

Un caso de muestra de esto es reñir al animal un buen tiempo tras trasladarlo. Para él, va a ser una reprimenda que no viene a cuento.

Deja un comentario