me da miedo que mi.perro cambie.por castrarlo

Frente todo: detectar el género de agresividad canina Una primera clasificación de la agresividad canina nos llevaría a tres enormes conjuntos: 1. Agresividad adecuada a una causa física. En este conjunto estarían las situaciones relacionados con mal, ciertos géneros de tumores cerebrales, epilepsia…

La castración canina no es la solución a un mal accionar

Ahora hace bastante tiempo que siento la necesidad de redactar este producto sobre la castración canina.

Pienso que mis prácticamente 30 años como profesional de la educación canina (vivo de forma exclusiva de y para el perro y su conducta, desde 1988) me proponen una aceptable visión de las “tendencias” que dominan en el extenso marco de la relación con los perros y el trato que les dispensamos los expertos que asistimos a sus dueños desde un campo u otro.

Referencias bibliográficas sobre castración perros

– Laura J. Sanborn, M. S. “Long term health risks and benefits associats with spay and neuter. Mayo, 2007. –          Shirley D. Johnston. “Questions and answers on the effects of surgically neutering dogs and cats”. JAVMA, Vuelo 198. Nº 7. Abril 1, 1991. –          Margaret V. Root Kustritz. “Determining el optimal age por gonadectomy of dogs and cats”. JAVMA, Vuelo 231. Nº 11. Diciembre 1, 2007. –          Joaquín Pérez-Guisado. Facultad de Córdoba. “Efectos de la castración del perro sobre distintas patrones conductuales”. –           Paul L. Barrows.

perros

“Profesional, ethical y legal problemas of trap-neuter-release”. JAVMA, Vuelo 225, Nº 9, Noviembre 1, 2004 –      James W. Yeates. “Maximising canine welfare in veterinary practice and research: a review”. The Veterinary Journal (2001), doi: 101016/j.tvjl.2011.diez.024 – Benjamin L. Hart, Robert A. Eckstein “Role gonadal hormonas en la ocurrencia de elementos. Applied Animal Behaviour Science 52 (1997) 331-334 – Association of Animal Behaviour Expertos. “The effects of spaying and neutering on canine behaviour”. 2007 –          Neilson JC, Eckstein RA, Hart BL. “Effectos de castración en inconvenientes behaviours in male dogs es referencia a los años y duración de behaviour”. JAM Vet Med Assoc. 1997, Jul 15;211 (2): 180-2

¿A qué edad es mucho más aconsejable capar a mi perro?

Aquí no hay una contestación adecuada al cien%.

  • Si deseas achicar el avance de tumores mamarios en hembras mi recomendación personal es que lo hagas tras el 1er celo, de esta manera es seguramente terminó su etapa de desarrollo.
  • Si deseas eludir o achicar hábitos indeseables como marcado, fugas, etcétera en machos, desde el año precisamente (va a depender de la raza), en el momento en que haya finalizado su etapa de desarrollo podría efectuarse el trámite quirúrgico.

Tras cualquier castración y cirugía debemos hacer unos cuidados básicos en los que están la protección y limpieza de herida/cicatriz primordialmente:

  • Prevención del aparición mal: con antiinflamatorios y antibióticos que te recete tu veterinario. Jamás coche médicas.
  •  Protección de la herida quirúrgica: Se usará un collar isabelino para eludir el relamido de la herida. Nosotros con Kimbo lo pasamos regular. Kimbo estuvo completamente inquieto con este a lo largo de una semana. ¿A ti asimismo te pasó? Cuéntanos.

Deja un comentario