me gusta que mi perro me muerda cuando jugamos

Uno de los más importantes fundamentos por los que un cachorro debe pasar sus 2 primeros meses con su madre y hermanos es a fin de que estos le enseñen a supervisar su boca:

  • Si el cachorro muerde con brusquedad las mamas de su madre en el momento en que está lactando, esta se va a levantar y le dejará sin comida. De esta manera aprende a ser mucho más especial con la boca si usted quiere comer.
  • Si jugando con sus hermanos el cachorro muerde bastante fuerte, el otro perro se quejará y si insiste, se va a ir finalizando el juego. Tal es así que si el cachorro desea jugar, deberá supervisar el bocado.

Trucos a fin de que tu perro no te muerda jugando

Si bien lo idóneo es educar al perro desde cachorro para cortar la conducta de mordernos las manos, si adoptamos un ejemplar ahora adulto con esta práctica, del mismo modo vamos a poder instruirlo. Es esencial por el hecho de que podría dañar. Si te cuestiones de qué forma eludir que mi perro me muerda la mano jugando, prosigue estos consejos:

  • Detiene el juego instantaneamente en el momento en que tu perro te muerda. Por servirnos de un ejemplo, puedes ofrecer un pequeño grito, como haría otro perro herido, y alejarte. Así comprenderá que su bocado ha acabado con la diversión. Pasados ​​unos minutos, si está relajado, puede reanudar el juego.
  • No le chilles ni castigues. Naturalmente, no le pegues. La crueldad jamás está justificada y solo enseña temor.
  • Es conveniente que evites emplear tus manos para jugar, especialmente si tu perro tiene inclinación a morder. En cambio, recurre a los juguetes. Existe una gran pluralidad de todas las clases.
  • Tampoco aumente su excitación.

    perros

    Si tu perro está nerviosísimo y prosigues acrecentando esta excitación es mucho más posible que se descontrole y llegue a morder.

  • Ten paciencia, como en otro aspecto de la educación canina. No todos y cada uno de los perros aprenden inmediatamente que no tienen que morder. Reitera siempre y en todo momento exactamente la misma secuencia de terminar el juego en relación te muerda a fin de que interiorice qué le nos encontramos pidiendo.
  • Asimismo puedes comenzar a enseñarle el orden «suelto» para emplearlo exactamente en el instante en que te muerda y premiarlo en el momento en que juega con los juguetes.
  • Recuerda que el perro precisa para su equilibrio sensible no solo jugar, sino más bien asimismo entrenar ejercicio, ocasiones de socializar, estimulación, educación, compañía, etcétera. Solo de esta forma vamos a tener a un compañero permanente en el hogar, con menor inclinación a descontrolarse y morder.
  • Si nada marcha y el perro se expone bastante excitado jugando o muerde con mucha fuerza, lo destacado es que te pongas en contacto con un especialista en conducta canina o etólogo. Probablemente halla algún inconveniente que va a haber que arreglar.

¿Por qué razón un Cachorro Muerde Fuerte al Jugar?

Hay múltiples respuestas a esta pregunta, conque en este momento te las relacionaré y después voy a entrar mucho más en aspecto, de qué forma solucionarlas cada una.

  • Por carecer de inhibición del bocado
  • Sobre excitación
  • Falta de orden y especialidad
  • Pues el guía (dueño/a) no sabe poner límites

El cachorro que te ha salido muy guerrillero y peleón

dicho antes control por el hecho de que te ha salido guerrillero y riña, tienes que graduar la intensidad de sus impulsos a fin de que no se emocione bastante. En el momento en que esto ocurra, lo destacado es recortar el juego a fin de que no «aprenda» lo entretenido que es saciar sus ganas de «luchar».

En un caso así te puede atraer este producto del Blog, en el que te hablo sobre de qué forma eludir terminar en el botiquín todo el tiempo, así sea cachorro, joven o adulto, en tanto que las pautas son exactamente las mismas para todos. Regresa después a tirarle una ojeada.

La necesidad de contacto físico y de recibir cariño de tu cachorro

Su boca, en esos instantes en que el contacto físico es tan preciso en una aceptable relación, es lo que emplea, y lo realiza como un bebe lo haría con las manos. El inconveniente es que su necesidad de contacto y las dosis de cariño tienen un “canal de interacción” lleno de dientes y colmillos afilados como agujas.

Por consiguiente, en tanto que “precisa morder” para detallar el contacto y el link afectivo, no nos queda otra cosa que enseñarle a usar este canal de interacción, o sea, enseñarle el que se conoce como tener “la boca blanda”, tal es así que la utilice todo cuanto desee… pero de manera cuidadosa.

Deja un comentario