me gustan los perros pero soy mas de gatos

La tenencia de un animal de compañía en este país supone una secuencia de responsabilidades que se relacionan con su precaución y atención que debemos entender. Ahora se especifican una secuencia de sugerencias que se relacionan con estos puntos:

1.- ELECCIÓN DE LA MASCOTA Y LA LLEGADA A CASA

DIARIO DE UN GATO

Los mis raptores burlándose de mí con extraños elementos colgantes. Cenan rebosantes platos de jugosa carne mientras que me fuerzan a comer repulsivas bolas resecas en un rincón de la cocina. Si bien intento menospreciar estas porciones de comida, me veo en la obligación de comer algo para sostener a las fuerzas. Lo único que me sostiene sensato es la promesa de huír, y la pequeña satisfacción que consigo rasguñando los muebles y, ocasionalmente, destruyendo alguna importante parte de la decoración. Pienso que mañana voy a comer otra planta.

El intento de el día de hoy de matar a mis raptores metiéndome entre las piernas para hacerlos tropezar prácticamente marcha… la próxima vez lo procuraré cerca de las escaleras. En una tentativa de ocasionar repulsa a esos despreciables opresores, he vuelto a devolver, en esta ocasión en su alfombra preferida. «Nota mental: la próxima vez llevarlo a cabo en cama».

Y si escoges a los gatos…

La gente que eligen los gatos tienden a ser precisamente un 12 por ciento mucho más neuróticas.

perro

No obstante, son un 11 por ciento mucho más abiertas que la multitud que tiene perro. El aspecto de apertura supone una apreciación general por el arte, la emoción, la aventura, la imaginación y la curiosidad.

¿De qué manera puedes entender si eres alérgico únicamente a los perros macho?

Comienza por dar a tu médico experto en alergias un óptimo historial de los síntomas que tienes, ha dicho Wright. ¿Cuándo comenzaron? ¿Esternuda solo solo, o mucho más, en torno a perros machos?

Asimismo pregunta: ¿qué otras alergias tienes? ¿Cuántas son? Las alergias tienden a agruparse. Wright mencionó que mucho más de tres tipos concretos te hacen en especial vulnerable a desarrollar asma u otros inconvenientes respiratorios.

¿Los dueños de los gatos mucho más dados a la civilización y los de los perros mucho más confrontados?

Fotografía: Dariusz Sankowski

Una investigación posterior de 2014, efectuado por Denise Guastello, maestra de psicología en la Facultad de Carroll, en Wisconsin, confirmaba parte importante de las relaciones que se habían dado previamente, pero las agregaba al ambiente. Los dueños de los perros son mucho más libres, sí, pero asimismo vivían en la mayoría de los casos en áreas despobladas o viviendas con jardín, al paso que el dueño de gato era en la mayoría de los casos urbanita. Este estudio incluía además de esto un test de sabiduría y personalidad que agregaba las características de sarcástico y de tener una mayor cultura general a los tendentes a tener un felino. ¿Significa esto que los dueños de los gatos son mucho más completados? Como es lógico no, pero los autores del informe asimismo anudaban estos desenlaces al ambiente. El dueño de un gato, dado su carácter mucho más casero y también introvertido, “quizá esté mucho más en el hogar leyendo un libro, puesto que tu gato no debe salir a ofrecer un recorrido”, comentaba Guastello en un producto en LiveScience.

Deja un comentario