La Dra. Silvana Acosta, Cirujano Plástico de nuestro Hospital, nos charla sobre las mordeduras de perros en pequeños, y sobre de qué manera accionar dada esta situación.
Cabe apuntar que las maneras de impedir esta clase de ocasiones están de manera directa similares con la tenencia responsable de mascotas; lo que incluye sostener cada día las vacunas de la mascota, en especial contra la íra, inmunización a efectuar desde los 4 meses de vida, una vez por año.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la patología?
La patología de la íra se muestra en 2 instantes, en el caso de que no se haya aplicado el régimen precautorio justo después de haber vivido el bocado o arañazo:
- La primera , llamada íra colérica, genera la desaparición a los pocos días con un paro cardiorrespiratorio.
- La segunda, la íra paralítica, es menos recurrente y es de menor gravedad, pero es mucho más prolongada, donde el tolerante padece parálisis muscular y entra en coma de manera lenta hasta fallecer.
Casos anteriores
En Ceuta, hace mucho más de una década que no se daba la alarma por un caso de íra. En ese instante afectó a un individuo extranjera que murió en el Hospital Universitario tras inficionarse en Marruecos en un viaje.
Este patrón se repitió en el mes de noviembre del año pasado, en el momento en que se dio a saber que un turista británico había fallecido en su país tras contagiarse al reino alauí a raíz del bocado de un gato.
Información del Virus de la Íra
Varios de nosotros conocemos el virus de la íra. Observamos historias similares con el virus donde un perro o algún animal salvaje muerde a un individuo, inficionando con el virus a la víctima. Si no tiene que ver con inmediato, el virus controlará a la persona totalmente, rompiendo su capacidad para meditar racionalmente, ocasionándole espumar por la boca y haciéndolo increíblemente combativo.
Si no se habla rápidamente, esta patología es una sentencia de muerte, con lo que usted debe ponerse en régimen de manera inmediata si es mordido por un animal salvaje. Como resultado, la vasta mayoría de países hacen obligatoria la vacunación de los perros contra la patología. Los perros asimismo tienen la posibilidad de ser portadores de la íra, pero una vacunación correcta puede remover cualquier preocupación de que el perro logre regar esta patología a otra gente o animales.