La tenencia de un animal de compañía en este país supone una secuencia de responsabilidades que se relacionan con su precaución y atención que debemos comprender. Ahora se especifican una secuencia de sugerencias que se relacionan con estos puntos:
1.- ELECCIÓN DE LA MASCOTA Y LA LLEGADA A CASA
¿Cuándo adoptar otro perro?
Muchas familias desean adoptar una segunda mascota, pero no tienen idea bien cuándo llevarlo a cabo. Tienen que llevarlo a cabo en el momento en que su primer perro esté absolutamente familiarizado con su forma de vida. Si decides tener un segundo cachorro en el momento en que lo que tienes en el hogar es menor de un año, se van a hacer buenos compañeros, pero asimismo va a ser mucho más bien difícil su educación pues no van a estar tan atentos de su amo; lo que te va a llevar mucho más dedicación y tiempo a su educación básica, a enseñarles dónde comer, reposar y realizar sus pretensiones.
Si por contra tu primer perro es adulto y está educado va a ser él eminentemente quien le muestre al nuevo las reglas y prácticas de la vivienda; los sitios tolerados y dónde realizar cada cosa. Si está entusiasmado en este punto repasa nuestro articulo “¿Qué es el refuerzo positivo y negativo?”
– Juguetes de peluche
Los juguetes de peluche son el acompañante idóneo para perros relajados y para perros chiquitos en el momento en que están solos en el hogar.
De qué forma acostumbrar a un cachorro a quedarse solo
Lo idóneo es que un cachorro no pase mucho más de 2 horas solo, de forma ocasional un máximo de 4. Si incorporas un pequeño a la familia , cerciórate de que si tú no vas a estar en el hogar algún popular o familiar logre estar con él en ese tiempo. Si no tienes esta alternativa y tu horario laboral no te dejará estar suficiente tiempo con el cachorro, lo destacado es que reconsideres acogerlo para un instante de tu vida en el que poseas mucho más disponibilidad.
Ponte en contacto con tu veterinario
Si las opciones precedentes no fueron un recurso útil para hallar un nuevo hogar para el perro, procura charlar con tu veterinario. Estos expertos del confort animal trabajan en incesante contacto con muchas familias fanáticos de los animales. Comunícale tu inconveniente y tu necesidad de dejar de convivir con el animal y espera que el profesional veterinario logre localizar un recurso para la novedosa vida del peludo.
Si la resolución de hallar un nuevo hogar para tu peludo se extiende puedes decantarse por dejar al animal en una vivienda de manera provisional. Las viviendas para animales son espacios donde puedes dejar al perro en lugar de una cantidad cierta de dinero. Estos centros acostumbran a tener unas buenas instalaciones en las que el confort del animal no se va a ver perturbado en ningún instante.