El microchip en perros y gatos es un dispositivo electrónico estéril de pequeño tamaño afín a un grano de arroz que ubicamos a través de una inyección subcutánea en la región del costado del cuello. Cada microchip tiene dentro un número de 15 dígitos único y único para cada animal que asociaremos a los datos, dirección, teléfono… del dueño responsable de la mascota. Se pone solo una vez en la vida del animal, no hace alergias y no puede ser retirado.
A ti no te agradaría pisar una caca
Hace unos años que no agarrar las cacas tiene multas desde 300€ hasta 3.000€. Pero no solo eso: ¡hay en sitios que comienza a haber sanciones por no adecentar la orina!
Como hemos dicho antes, y según tenemos la posibilidad de leer en el artículo de ABC, cada vez contamos mucho más mascotas. Que la tuya no esté registrada puede costarte entre 500€ y 6.000€. En varias comunidades autónomas asimismo es requisito registrar el ADN.
Las etnias consideradas probablemente peligrosas tienen que tener un seguro de compromiso civil y tener una licencia para pasearlos.
Qué son EUROPETNET Y REIAC
Europetnet es un conjunto de asociaciones de europa que distribuyen los registros de identificación de todos y cada uno de los animales de compañía que tienen microchip. De esta manera, si nos transportamos por el extranjero y nuestro perro se quita, tenemos la posibilidad de ingresar el número de identificación en la web y conseguir el registro de entidades por las que haya pasado desde el momento en que se perdió.
Los países que pertenecen a Europetnet son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, España, Estonia, Dinamarca, Holanda, Hungría, Irlanda, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rusia, Suecia y Suiza.
Todos y cada uno de los ayuntamientos baten récords en multas
Ahora tienes un modelo de Recurso para multas por perros sueltos, sin bozal, no obtenida de heces, etcétera. Es esencial entender que hay tres cartas escenciales con las que tenemos la posibilidad de «jugar» a nuestro favor: fallos de manera, de fondo y de plazos (al recorrer contamos una exclusiva oportunidad de que no se cumplan los plazos, y por consiguiente la demanda no se realice).
¿Si no posee dueño me lo puedo quedar?
En el caso de que nos hallemos un perro descuidado y esté no tenga chip o no tenga dueño, tenemos la posibilidad de adoptar el animal y hacernos cargo, teniendo siempre y en todo momento presente que la primera cosa que hay que llevar a cabo es poner cada día con las vacunaciones.
Otra alternativa es, si no posee dueño y no nos lo deseamos o tenemos la posibilidad de quedar, se puede llamar a una protectora de animales a fin de que se realice cargo de ella.