Si no andas seguro sobre si vas a poder o no asistir al animal que hallaste en la calle, hete aquí un consejo final: primeramente, piensa hasta dónde lograras asistirle. Esto es, si no se tiene los elementos precisos, indudablemente se complicará la situación. En este sentido, actúa de manera razonable, y valora cuánto puedes llevar a cabo por este animal. Si el dueño no hace aparición, ten en cuenta que vas a deber llevarlo al veterinario y asumir un coste. De ahí que piensa qué género de opciones son las que verdaderamente tienes a tu alcance.
¿Llevo a los animales dejados en un cobijo o quisiera que los recojan?
Como ves, es bastante viable que te encuentres con ciertas adversidades por el sendero, pero es esencial no tirar la toalla y no darse por vencido enseguida. Desde Tiendanimal te animamos a no rendirte antes de procurarlo, y negar la iniciativa de que se responsabilizará a otro. Una vez lo hayas logrado y sepas que el animal tiene un hogar y una familia que lo protege, vas a ver de qué manera ha justo la pena el ahínco. Procuramos ser causantes, todos tenemos la posibilidad de realizar algo. ¡Hagamos de este planeta un espacio mejor donde no haya ni un solo animal descuidado!
¿Has ayudado en algún momento a algún animal descuidado? ¿Tenía que ver con un animal vagabundo o se encontraba perdido? Explícanos de qué manera fue y de qué forma actuaste, qué organismos o centros te asistieron para ofrecerle un hogar, si fue largo el desarrollo o te hallaste varios inconvenientes. Seguramente tu experiencia es de mucha ayuda y anima al resto de leyentes a ayudar en esta misión gratificante.
¿Qué realizar si te llevas a casa un perro descuidado?
Como hemos afirmado en los parágrafos precedentes el reconocimiento veterinario es de escencial relevancia, adjuntado con un baño y las medidas higiénicas primordiales según el estado del perro. Puesto que en dependencia del tiempo que haya estado en la calle, el animal podría tener alguna patología, enseñar desnutrición, pulgas, garrapatas, e inclusive graves traumas.
El veterinario podría estimar el ingreso hospitalario si es requisito, esto puede ser una inversión económica pero ten en cuenta que el cariño incondicional que te va a dar el animal en el momento en que se recupere es de un valor incalculable. ¡Merece la pena socorrer una vida!
¿Qué sucede si el perro fué tratado con crueldad?
La crueldad animal es un delito, tanto en España como en otros muchos países, pero lamentablemente, se genera con mucha continuidad.
Si eres testigo de algún acto de crueldad o desidia contra un animal, tu compromiso es denunciarlo a la policía. Así, protegerás al perro y vas a dar la posibilidad de tener una vida mejor.
Si no posee microchip
Caso de que no lo tenga, si no lo hicimos ahora, vamos a deber llamar a las autoridades pertinentes. Probablemente brinden llamar al servicio de obtenida de animales perdidos, donde acabaría en una perrera municipal o una protectora de animales.
Hay que tener en consideración que no son lo mismo. Las perreras son centros de la Administración Pública donde tras un periodo preciso son sacrificados si absolutamente nadie los ha solicitado. Por su lado, las protectoras son asociaciones no lucrativo que resguardan a los perros y donde tienen la posibilidad de estar de forma indefinida, aparte de que no aplican la eutanasia sin fundamentos de salud.