me he pinchado sin querer con aguja del perro

Creador: Miranda Gonzálvez Bodden. Estudiante de medicina de primer año del Centro Tecnológico de Santurrón Domingo (INTEC) Integrante activo del comité persistente de Salud Sexual y Reproductiva introduciendo VIH/SIDA (SCORA) de la Organización Dominicana de Alumnos de Medicina (ODEM)

Fallos usuales que se cometen al inyectar insulina

  1. Es preferible no volver a utilizar las agujas, una aguja un pinchazo. Eludimos probables inconvenientes como que se despunte y genere mayor mal.
  2. No es recomendable dejar la aguja puesta en la pluma entre pinchazo y pinchazo. Esto puede ocasionar la reutilización.
  3. No purgar: Es un fallo recurrente y purgar no es solo eliminar el aire que las plumas tienen la posibilidad de contener sino asimismo es completar la aguja con insulina
  4. Purgar hacia abajo: Si quitas aire con la pluma hacia abajo el aire va arriba, justo al revés de dónde debe ir.
  5. No espere el suficiente tiempo para sacar la pluma: es posible que si se marcha veloz no se administre toda la dosis de insulina precripta.
  6. No girar zonas: Si administramos la insulina siempre y en todo momento en exactamente el mismo ubicación puede ocasionar lipodistrofia con lo que es esencial cambiar las ubicaciones de inyección.
  7. Elegir tamaño de la aguja errónea: ahora comentamos previamente que la mucho más utilizada hoy en día es la de 4mm.
  8. No leer el prospecto de la caja de las plumas de insulina: es esencial antes de iniciar el régimen leer pausadamente todo el prospecto que siempre y en todo momento tiene fotografías y dibujos señalando todos y cada uno de los procedimientos que se deben llevar a cabo.
  9. No reeducarse ni reciclarse: transcurrido un tiempo se consiguen hábitos y a veces no son los más destacados. Hay que comprobar ocasionalmente toda la metodología de inyección y cuidados, en tanto que comporta un mejor empleo de la insulina y una mejor efectividad del régimen.

    perros

    Los valores de glucemia que se consiguen dependen, en parte importante, de la técnica que se utilice en la inyección de insulina. Es esencial comprobar que la técnica sea correcta.

Aguardamos que con todas y cada una estas visualizaciones le hayamos ayudado en el día a día de su diabetes.

¿Qué no debo llevar a cabo en el caso de raspón ocular?

En el caso de que se genere un raspón ocular, no es requisito efectuar las próximas acciones:

  • No es requisito tocar el ojo tras el encontronazo que ha causado el arañazo. Esto podría lesionar mucho más el ojo e inclusive infectarlo.
  • No resfrege el ojo. La acción de fregar puede ocasionar que el raspón se vuelva mucho más o mucho más profundo y empeorar la abrasión.
  • No utilice lentes de contacto. Es mucho más aconsejable resguardar los ojos con lentes en el interior y lentes de sol en el exterior.
  • No es requisito procurar obtener el cuerpo extraño con los dedos o con un elemento.

¿Qué sucede si me pinchó con la aguja de un diabético?

Lesiones por pinchazo con aguja en inyecciones de insulina: ¿cuál es el peligro real? Se demostró que las agujas de diabetes en sí mismas retienen indicios de sangre. Se precisan pequeñas proporciones de sangre para trasmitir el virus de la hepatitis B (VHB) o C (VHC).

¿Qué sucede si me pinchó con una aguja de insulina utilizada?

Deja un comentario