Alicia es una pequeña de unos seis añitos que desea tener un perro básicamente en el planeta.
Llegan la Navidad y Alicia mucho más inquieta que de práctica redacta la carta tanto a Papá Noel como a los Reyes Magos con su tan deseada solicitud:
Síntomas para advertir la tristeza a tu perro
) )
Si en el momento en que llegamos a casa nuestro perro no sale a recibirnos, observamos cambios en su conducta, apreciamos una apatía prolongada o que no le gusta jugar como antes, tenemos la posibilidad de ofrecer por hecho que nuestro amigo canino no pasa por un óptimo instante sensible. Estos son solo ciertos síntomas que frecuenta enseñar nuestro perro en el momento en que se siente triste o deprimido, pero hay mucho más pistas que nos indican su carencia de ánimo y aspectos recurrentes que nos tienen que alertar.
Te exponemos los mucho más significativos a tomar en consideración para lograr detectar la causa del inconveniente cuanto antes y poder ofrecerle solución.
¿Qué debo realizar para animar a un perro triste?
- Transporta a tu perro al veterinario para arreglar o descartar probables inconvenientes fisiológicos y prosigue las advertencias.
- Solicitud con tu veterinario cuáles son las pautas a proseguir a fin de que tu perro recupere su alegría natural, en tanto que distintas etnias necesitan tratamientos diferentes. Aquí te dejo ciertos avisos en general:
- Si debes salir fuera de casa a trabajar y tienes que dejarlo solo, deja una tele o radio encendida a fin de que no se sienta siquiera.
- Saca a tu perro a la calle cuando menos 3 ocasiones cada día, y déjalo que corra, juegue, huela…
- Procura dedicarle un tanto mucho más de tiempo. ¿De qué forma te sentirías tú si la persona que mucho más deseas (ahora ocasiones, a única) dejase de hacerte caso?
Cansancio
Es muy normal que tras una actividad o estimulación física fuerte tu mascota esté exhausta y lo único que necesite es reposar. Si por un casual notas que la tristeza o apatía persiste, es posible que sea otra la causa con lo que deberás asistir al veterinario a la mayor brevedad.
La primera cosa que tienes que realizar antes cualquier cambio anímico a tu perro es asistir al veterinario. Un experto es el único que va a poder decirte seguramente a qué hay que o si verdaderamente son síntomas de tristeza o no. Con las pruebas clínicas pertinentes, va a poder llegar a un diagnóstico exacto y propósito.