me pueden denunciar si mi perro ladra de noche

Creador: freepik

Por qué razón ladran los perros

Todos y cada uno de los perros borran, es su forma de estar comunicado, con lo que absolutamente nadie espera que un perro jamás ladre. Los perros asimismo borran en el momento en que desean atemorizar a un extraño de lo que estiman que es su territorio.

Pero hay perros que borran de forma continua, singularmente en el momento en que los dejas solos. Estos perros padecen un síndrome común, que se conoce como ansiedad por separación, o sea, son perros que no desean separarse de su amo y se ponen alterados en el momento en que los dejan solos, lo que se traduce en un ladrido continuo. Es el semejante al llanto de un niño en el momento en que se queda solo o se siente descuidado por sus progenitores.

Qué puede llevar a cabo mi vecino a fin de que su perro no ladre

Hallar que un perro deje de ladrar es un desarrollo largo. Necesita tiempo, trabajo y mucha paciencia. Tienes que tener en consideración que, en el momento en que tu vecino empieze a efectuar el entrenamiento, todavía va a pasar tiempo hasta el momento en que se comiencen a conocer los progresos.

Lo primero es tratar al perro con amabilidad. Tu vecino ha de estar relajado y estable, pero no llamar al perro. El perro comprende los chillidos como ladridos, por lo que solamente logrará es que borde aún mucho más.

¿Existe alguna ley contra los ladridos y ruidos de perros?

En España no existe ninguna ley que regule específicamente qué nivel de estruendos tienen la posibilidad de llegar a llevar a cabo los perros con los ladridos. Sin embargo, hay 2 reglas que sí guardan relación con este tema, y ​​que tienen la posibilidad de aplicarse caso de que un perro lade exageradamente:

Según el producto 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal, l ocupante de un piso o local no puede efectuar ni en el resto del inmueble ocupaciones prohibidas en los estatutos de la red social, que resulten perjudiciales para la finca o que contravengan las disposiciones en general sobre ocupaciones irritantes, perjudiciales, dañinas, peligrosas o lícitas.

Audiencia Provincial de Pontevedra (Sección 6ª), sentencia 21.02.2019:

“Quedó acreditado en el trámite de la prueba practicada, que Donya Amanda sostiene en la vivienda de su propiedad múltiples perros -por lo menos entre cinco y siete-, y algún gato, con el que convive ya hace unos tres años, que estos perros borran habitualmente, aun en horas nocturnas, ocasionando pésimos fragancias que, procedentes, en especial del patio donde están en horas diurnas, llega a el resto elementos del inmueble y se prolonga por ellos, aun en el portal donde, además de esto, han aparecido heces y pelos.

Esta situación, latente desde finales de 2015, causa afecciones a todos y cada uno de los vecinos del inmueble, quienes de manera reiterada y incesante en el tiempo han trasmitido varias protestas a los órganos de la red social, mientras que trataron la cuestión en distintas Juntas, cuyos órganos han elaborado demandas al Municipio sobre la situación donde está inmersa el vecindario de la red social.

Deja un comentario