AD 68/2018
ABSTRACT:
Certificado de animales peligrosos
El archivo es de carácter personal, y debe conseguirse antes de tener un animal calificado como probablemente arriesgado por la normativa aplicable. Una vez se llame al animal como tal, el/la dueño/a tiene un mes como período máximo para conseguir este certificado, desde el instante de esta calificación.
La Licencia tiene un periodo de validez de cinco años. Además de esto, se puede actualizar por periodos consecutivos por medio de la novedosa presentación de la documentación requerida, correctamente actualizada. Cualquier variación de los datos que aparecen en la licencia, habrá de ser comunicada por su titular en el período de quince días hábiles, contados desde la fecha en que esta modificación se hubiese producido, así como se muestra en la página oficial.
Una ley que termina con el estigma de que hay perros peligrosos solo por la raza
Según las protectoras de animales, los perros probablemente peligrosos o PPP son los que mucho más tiempo pasan en los cobijos , puesto que adoptarlos es bastante difícil. Para comenzar, es precisa una licencia administrativa expedida por el municipio pertinente.
El producto 13 antes contenía un parágrafo señalando que se encontraba contraindicado tener perros de los considerados ppp sin licencia, y en la novedosa ley este artículo desaparece.
¿Desde qué edad del perro es requisito sacar la licencia para la tenencia de perros probablemente peligrosos?
La licencia debe adquirirse antes de tener el animal y, si hablamos de una adopción o acogida, no puede hacerse sin la licencia preceptiva. ¿Por qué razón o sea de este modo? Por el hecho de que si adquirimos un perro considerado PPP y, más tarde, nos deniegan la licencia por no cumplirse ciertos requisitos, tienen la posibilidad de sacarnos nuestro perro, además de imponernos la pertinente multa.
Por tal razón, desde mi criterio, los criadores causantes deberían reclamar a cualquier cliente tener la licencia (en vigor) antes que se genere la distribución del perro. De esta forma, el producto 3 del Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se lleva a cabo la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales probablemente peligrosos, dispone:
Ciertas etnias de perro tipificadas como probablemente peligrosas por la ley son:
- American Staffordshire Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
- tixagb_14)
- Toma Canario
- American pitbull terrier
- Doberman
- 20 kg de peso
- Perímetro torácico entre 60 y 80 cm
- Ningún voluminoso y tixag_14 tixagb_14)
- Perros adiestrados para el ataque.
Bullmastiff
tixag_14) Dogo de Burdeos
carácter marcado
(tixag _14) Animales beligerantes que hayan mordido a personas o animales y cuya agresión fué notificada o logre ser probada.