En este capítulo le enseñamos las vivencias de nuestros adoptantes de Zarpas y Ullals. Con sus experiencias, quizás tenemos la posibilidad de animar a alguien a adoptar y mentalizar sobre la compromiso de abrir nuestra vida a un animal. Son historias reales de gente habitual que tomó en su instante esta esencial resolución. El día de hoy le mostramos a Paula Andrea, que decidió adoptar y ofrecer una aceptable vida a Sugus.
En el hogar desde hace tiempo nos han dado gusto los animales, antes de Sugus tuvimos una conejita llamada Nube que nos acompañó 8 años. En verdad, siempre y en todo momento habíamos amado tener un perro y recuerdo que mi mayor sueño era proceder a pasear con él y llevárselo siempre y en todo momento al campo. El único problema era que hasta el momento vivíamos siempre y en todo momento de alquiler y era realmente difícil hallar un piso en el que admitieran mascotas. Además de esto que caso de que las dejaran jamás sería algo permanente y si por cualquier fundamento tuviésemos que mudarnos nos daba temor no poder hallar otro lugar donde se nos dejara estar con un perro. Por todos estos fundamentos y siempre y en todo momento intentando encontrar lo más bien que se pueda para el perro, decidimos aguardar a que pudiésemos tener una vivienda propia.
Mosaico de plumas
El objetivo de semana llegó a salas de cine la película The Art of Racing in the Rain (Simón Curtis, 2018), llamada en castellano Mi amigo Enzo , en una salvedad, la traducción del título resulta mucho más conveniente que el original. No soy crítica de cine, no una cinéfila que vió todas y cada una de las películas dentro en la lista de IMBD, pero tengo un perro, un golden retriever, como el personaje principal de la película. Sí, fue de ahí que que decidí escoger ver este largometraje y no el aguardado penúltimo extenso film de Tarantino. Más allá de que es verdad que las películas protagonizadas por perros sobran (Marley y yo, Siempre y en todo momento junto a ti, Isla de Perros, La razón de estar contigo) y que todas y cada una distribuyen la meta de hacernos plañir un tanto popularizada , pero Mi amigo Enzo me logró pensar sobre mi vida desde la llegada de mi perro.
La decisión de mi mascota llegó por culpa de otro largometraje de perros, Buddy Súper Estrella (Air Bud, 1997), cuyo personaje principal era un Golden Retriever que jugaba baloncesto como nuestro Michael Jordan. Desde el día que vi esta película en canal cinco supe que deseaba un golden en mi vida, pues según mostraba el largometraje son una raza muy capaz y son como peluches toda la vida. Conque, tras unos cuantos perros de todo género, tamaños y colores apareció Rulfo. No por arte de birlibirloque, sino más bien por una proporción de una cantidad enorme de pesos. Antes de tenerlo me cuestioné si valía cada peso estando en la calle cientos y cientos de perros sin hogar. 20 meses después puedo asegurar que ha válido cada centavo y cada libro mordido. De la misma Enzo, Rulfo fue escogido entre su camada. Todos igualmente pilosos y admirables, pero este tenía algo que me logró elegir como mi compañero de vida en los próximos años, una cara de ingenuidad que no se le quitaría ni con la madurez. Esa cara de mens es exactamente la misma que me recibe en el momento en que los días son pésimos o buenos. No posee interés sobre mi agobio, ni mi carga de trabajo. Ni muchísimo menos por las malas resoluciones que dirigen mi sendero. Tampoco está entusiasmado en comprender los fondos de mi cuenta corriente ni si los pagos de las tarjetas se realizaron en tiempo y forma. Su única misión en la vida es hacerme sentir que está aquí para darme amor. Un trabajo que ha cumplido de manera increíble. Sería el usado del mes si lo de querer fuera un trabajo.
¿Qué son los probióticos?
Como se explicó en el articulo de los complementos, los probióticos son alimentos funcionales ricos en microorganismos vivos, más que nada, bacterias.
En el momento en que los incluimos en la dieta fortalecen la calidad de la flora bacteriana intestinal, a fin de que esta logre llevar a cabo en frente de probables proliferaciones de bacterias patógenas. O sea, aportamos “bacterias buenas” para eludir el sobrecrecimiento de otras “malas”. Asimismo modificamos el pH intestinal, acidificándolo, eludiendo el desarrollo de ciertos microorganismos indeseables.
Si proteges a los animales sin hogar que viven en tu grupo y andas tolerando esta situación, puedes:
1. Bajar esta carta tipo para dirigirla a la administración o al consejo de administración, a buscar un diálogo amable conducente a pactos que cuiden a los animales y mejoren la convivencia.
2. Solicite a la entidad protectora de animales de su distrito o concejo que intervenga para hacer más simple el diálogo, los pactos y adoptar medidas específicas como la educación a los habitantes en temas de protección animal, y la atrapa , esterilización, vacunación, desparasitación y también identificación de los animales comunitarios, entre otros muchos (instalación de médanos y puntos de nutrición y también hidratación) que reduzcan adversidades entre los vecinos y mejoren la calidad de vida de los animales. (Si vives en Bogotá, asimismo puedes pedir acompañamiento al referente de protección animal de tu alcaldía local).