me regalo a su perro y me lo quieren quitar

Frente todo, tienes que tener clarísima una cosa y sucede que has de ser congruente y apreciar dónde tienes que reposar tu perro. No puedes regresar orate y dejarle que un día duerma en tu cama y al día después no.

En el momento en que hayas tomado la estable resolución de que el sitio de reposo de tu mascota va a ser su cama que le has comprado, por suerte, con algo de tiempo y esfuerzo, lograras hallar que tu mascota comience a gozar del su extraordinaria cama novedosa.

Una aceptable relación es la base de todo

Para mí el link que poseas con tu perro es la base de todo. No concibo que tu perro te lleve a cabo caso sin esa relación tan particular.

De esta forma, que debemos distinguir entre que tu perro te realice caso y que tu perro te ame. En ocasiones puedes observar a perros muy adiestrados, pero que no posee buena relación con la persona que les está guiando. Y del revés, quizás tu perro no te lleve a cabo ni caso en el momento en que le solicites venir por servirnos de un ejemplo pero que muera de amor por ti.

¿Qué se tenía presente antes para saber la custodia?

Hasta la actualidad, la enorme mayoría de separaciones en las que había una mascota en la unidad familiar se resolvían con un convenio entre las partes. No obstante, no en todos los casos ocurría de esta manera y era el juez quien determinaba con quien debía quedarse el animal. Y siendo tratados como cosas, la resolución caía del lado de su ‘dueño oficial’, o sea, aquel que la tenía registrada a su nombre en el chip, en tanto que hasta la actualidad es imposible gestionar un chip de perro a nombre de 2 personas. Otra resolución frecuente, en el caso de que hubiese hijos por el medio, era que la mascota va a acompañar siempre y en todo momento a los pequeños por el bien sensible que el animal les contribuye.

perros

En este momento se introduce un nuevo aspecto que lo cambia todo: el juez va a tomar la resolución “atendiendo al interés de los integrantes de la familia y al confort del animal”, puesto que son ya “seres vivos dotados de sensibilidad” .

Solicitud la disponibilidad de tus familiares y amigos

La primera opción para procurar buscar un nuevo ubicación para tu animal de compañía es hacer llegar la novedad a tu ambiente mucho más próximo: familiares y amigos. Procura comprender si alguien de tu círculo está presto a acoger al animal en su historia, garantizando de este modo el confort del perro.

El mayor beneficio que tiene dejar a tu perro en la vivienda del alguien próximo es que probablemente ahora haya una relación anterior entre el animal y el nuevo dueño. Además de esto, esta alternativa deja que el previo dueño logre regresar a conocer al perro en el momento en que quiera.

¿Qué tamaño y edad es el conveniente para otro perro?

Otro aspecto a tener en consideración es el tamaño y el carácter de nuestro perro y del nueve que vamos a tener. Si tu perro es grande y relajado, ingresar uno de raza pequeño y mucho más inquieto no le ocasionará inconvenientes, pero 2 perros enormes tienen la posibilidad de traer adversidades y mucho más si son alterados. 2 perros pequeños es buena combinación, exactamente la misma de exactamente la misma edad.

Para finalizar, en todo caso siempre y en todo momento es positivo que tu mascota tenga un compañero o compañera de su clase con quien comunicar su tiempo con independencia de raza, tamaño y edad. Más que nada, si eres tiempo fuera va a mejorar su estado sensible. Además de esto vas a poder volver a usar juegos, mordedores, pelotas… para los dos.

Deja un comentario