El desafío es el desarrollo psicológico que se genera desde la pérdida por la desaparición de un individuo cercano, es una experiencia universal, única y dolorosa. La pérdida lleva a la necesidad de amoldarse a una exclusiva situación, una situación donde por el momento no existe ese individuo cercano. Sabiendo esta definición de luto, no llama la atención que los dueños de mascotas atraviesen ese desarrollo en el momento en que su querida mascota muere.
Las mascotas cada vez están mucho más incorporadas en las familias, se les considera un integrante mucho más. Exactamente la misma algún otro integrante, ellas tienen su papel y función. Necesitan la compromiso que las cuidamos de manera correcta ahora cambio nos presentan su amor y compañía incondicional. Todo esto causa que cada vez estemos mucho más unidos, lo que asimismo quiere decir que su pérdida genera un vacío importante en sus humanos.
¿Es precisa la eutanasia en todo perro que sea belicoso?
Difícilmente un veterinario se negará a sacrificar a un animal que sea belicoso y que sus dueños tengan temor o crean que les muerda a ellos oa alguien. Poniéndonos en su piel siempre y en todo momento te plantearás “y si no lo hago y mañana me entero de que ha mordido” y de este modo es bien difícil no llevarlo a cabo y eludir inconvenientes, lo comprendemos y respetamos completamente. Pero desde Urbión nos preguntamos, ¿es precisa la eutanasia en todo perro que sea belicoso? Y nuestra contestación es no en el primer instante.
Diferencias entre eutanasia y sacrificio
De manera frecuente se emplea indiferentemente la palabra eutanasia y sacrificio para referirse a la desaparición inducida de perros y otros animales.
No obstante, eutanasia y sacrificio No son lo mismo y es primordial tomar en consideración que, entre ellas, existe gran diferencia.
En el momento en que tienes que tomar la resolución de la eutanasia
Por muy dolorosa que sea esta resolución considera que quizás llegó el instante de calmar el mal de tu amigo. Por todo cuanto te ha aportado, en parte se lo tienes que. Por el hecho de que hay instantes en los que padecer por padecer no transporta a parte alguna y que «ganar» ciertas semanas con la compañía es una decisión egoísta en el momento en que ves el suplicio que piensa cada día nuevo para él.
Es esencial acompañar a tu perro en este desarrollo. Es duro pero después, entender que se sintió arropado hasta el desenlace y hiciste todo cuanto podías por él te va a ayudar a localizarte mejor. Si puedes, procura respetar sus prácticas y deseos, aun en ese instante. Compartí 12 años con un boxer que detestaba ir al veterinario. En el momento en que reconocía el sendero comenzaba a arrastrar la pata y su frecuente carácter jovial desaparecía completamente. Sin charlar del trato que reservaba al pobre veterinario. Se realizó mayor, enfermó y debimos terminar con sus sufrimientos mediante la eutanasia. A fin de que ese instante fuera el menos desapacible para él, solicitamos a un veterinario que no conocía que viniese a nuestra casa. Allí en la esquina preferida de la alfombra del salón, nos despedimos todos de él y salió entre mimos y caricias.
En exactamente el mismo registro, hace unos años la crónica de Duke se realizó viral. Sus dueños debieron resignarse a practicarle la eutanasia por el hecho de que padecía un cáncer de huesos que le había costado la amputación de una pata. Pero tuvieron la iniciativa de editar ese lamentable instante en una emotiva celebración de despedida. Duke pasó su último día cubierto de familia y amigos, jugando en un parque acuático y comiendo hamburguesas.
¿Por qué razón el dueño escoge que su animal debe fallecer?
1) Por el hecho de que el animal está viejísimo, sueco, prácticamente ciego y anda con contrariedad y «él no puede aguantar» verlo en estas condiciones, recordando los instantes contentos que pasó viéndole retozar en el momento en que era joven.
2) Por el hecho de que, más allá de que es joven, «él no acepta» verlo con ese aspecto horrible que le da la patología de la piel, crónica y tan rebelde a los tratamientos que por otro lado genera un fragancia tan desapacible , «pobrecito» (?).