para echar ala perra tiene que dejar de sangrar totalmente

El período reproductivo de las perras lleva por nombre período estral y es absolutamente diferente al de los primates. Se compone de 4 fases: proestro, estro, diestro y anestre. En este momento el interrogante es ¿de qué manera sé en el momento en que la perra está en periodo fértil? En esta entrada le describimos el período estral para salir de inquietudes.

  1. Comunmente el período se pasa cada seis meses, con lo que es habitual enseñar 2 por año, con variantes entre individuos. Al comienzo del período estral, en la etapa llamada proestro, la perra atrae a los machos pero todavía no es receptiva a ellos. Observaremos que hace aparición un fluído vaginal sanguinolento, de origen uterino, y la vulva se muestra agrandada y edematosa. A lo largo de esta etapa se genera un incremento de estrógenos ováricos. Existe la creencia habitual de que este fluído vaginal sanguinolento, que las perras muestran antes del celo, es análogo a la regla en las mujeres pero de todos modos nada debe ver. Este sangrado se genera por el incremento de irrigación del útero, que sucede antes de la etapa de estro o celo exactamente, y nada debe ver con la regla humana. El proestro puede perdurar entre tres días y tres semanas, y la media está en nueve días. Tras el proestro se consigue siguiente etapa del período llamada estro o mucho más popularmente celo.
  2. A lo largo del estro o celo el fluído vaginal reduce y el edema vulvar es máximo. En el momento en que las concentraciones de estrógenos reducen, y incrementan las de progesterona, la perra exhibe un accionar receptivo al macho. Este es el instante fértil, lo que deja la cría. Esta etapa dura entre nueve y diez días de media. En el momento en que la hembra repudia el macho de nuevo se cree que ha finalizado este periodo.
  3. El estro o celo es seguido por el diestro, con una media de duración de 60 – 80 días. La hembra exhibe un rechazo patente en la cópula con el macho y el edema y el tono vulvar reducen. Si la hembra resultara preñada, se pasaría en el instante de la gestación. De no ser de esta forma, pasaría a la próxima etapa llamada anestre.
  4. El anestre entiende desde el desenlace del derechista hasta el próximo prostre, y a lo largo de este periodo las hembras no tienen manifestaciones reproductivas.

En el momento en que atravesar nuestra perra chihuahua

Si deseas atravesar tu perra chihuahua para tener perros chiquitos, el instante fértil de la perra es precisamente desde el día 9 hasta el día 1 perra esta receptiva y admite el macho. Si no tienes idea cuándo comenzó a sangrar y ignoras si está receptiva, puedes mimar a tu perra cerca de la cola y si tu perra la desplaza hacia un lado eso quiere decir que está receptiva. Sin ningún género de dudas, es el más destacable instante para la cruza entre chihuahuas.

Instante fértil: ¿Se toma como referencia el día 1 del comienzo del sangrado

¿Cuándo se desprende el tapón mucoso?

Conforme se aproxima el parto, el tapón mucoso se afina y se desprende a consecuencia de un incremento de estrógenos (mucho más la presión que ejercita la cabeza del bebé sobre el cuello uterino). Frecuenta generarse desde la semana 38 de embarazo, si bien puede suceder antes. En la mayoría de los casos, el tapón mucoso se expulsa entre 2 y 5 días antes del comienzo del parto.

Las dos opciones son viables. Siempre y cuando ocurra a lo largo de la semana 38 de embarazo o más tarde, no hay un instante perfecto para despedir el tapón mucoso. En varias mujeres se desprende antes de romper aguas, al tiempo que en otras se desprende después.

¿Cuándo dura el sangrado de una perra?

El sangrado de una perra acostumbra perdurar una media de diez días. O sea lo más habitual, si bien hay perras que tienen mucho más días de sangrado.

Aparte del sangrado observarás en la perra hinchazón y incremento del tamaño de la vulva. Es el instante de cuidarla con bragas sanitarias.

¿Puede quedar embarazada una perra en el primer celo?

Si bien la creencia habitual afirma que una perra no puede concebir a lo largo de su primer celo, hablamos de una afirmación completamente dudosa.

Todas y cada una de las perras tienen la posibilidad de quedar embarazadas a lo largo de su primer celo. No obstante, no es conveniente que esto ocurra, puesto que la perra todavía es pequeñísima y piensa un mayor peligro para su salud.

Deja un comentario