para poner en el coche y meter al perro

Por César Millán

Llevar a tu perro de vacaciones contigo es entretenido y calma la preocupación de no entender lo que se pasa con él mientras que estés fuera. Pero es requisito llevar a cabo las cosas bien. Los aeroplanos y turismos no están diseñados para perros. Además de esto, es requisito entender lo que espera a ustedes a su destino. Sacando el tiempo preciso para planear su viaje con tranquilidad dejará que se lo pasen realmente bien los días de reposo, por consiguiente, aquí hay ciertos avisos para lograrlo:

Comodidades en el turismo

Si a ti disfrutas ajustarte el taburete, el cabezal, el aire acondicionado y la sombrilla del vehículo para ir cómodo, considera que tu perro va a viajar considerablemente más relajado y el sitio donde se tumba es cómodo . De ahí que:

  • Condiciona una manta, toalla o colchón a fin de que tu perro vaya cómodo, así sea con o sin transportín. Ten presente que los giros del turismo los padece en las patas vaya parado, sentado o tumbado, con lo que además de esto es recomendable para su salud física.
  • Cerciórate de que la red está bien puesta y no se le enmaraña en las patas, que el transportín tenga la altura correcta a fin de que logre por lo menos ir sentado con comodidad y/o que el cinturón o correa con el que le atienda tenga un largo bastante para que logre mudarse de lado con sencillez, sin ser bastante extendida para enredarse o salir disparado en el caso de incidente.
  • Si tu perro es predispuesto a devolver, manténgalo en ayunas a lo largo de cuando menos 3 horas antes de subirlo al vehículo.

    perros

  • Si pertenece a los que se ponen alterados por tener que estar sin llevar a cabo nada, déjale listo un hueso particular para perros o algún juguete que logre morder y que lo relaje a lo largo del viaje.
  • Controla la temperatura del vehículo sabiendo la situación del sol (en ocasiones si vas enfrente y el sol está por la parte posterior del turismo, tú no apreciarás el calor pues te sobra, pero tu perro puede estar totalmente en el sol).

Consejos para viajar en vehículo con tu perro

Exactamente la misma los pequeños, los perros chiquitos absorben mejor si bien son mucho más flexibles. A un perro adulto le cuesta mucho más mudar sus hábitos y tener vivencias novedosas. De ahí que, lo antes posible comencemos a subir a nuestro perro al turismo antes va a aprender que es algo positivo y positivo, y por consiguiente a estar relajado.

De qué manera llevar al perro al turismo en 2022: la DGT y la normativa dicen esto

Las confusiones sobre de qué manera se puede conducir el perro al turismo brotan de que la DGT a situación no posee ninguna normativa concreta que regule esta cuestión.

No obstante, en el Reglamento General de Circulación, en concreto en el producto 18.1, podemos encontrar la información que requerimos sobre esto:

Agrandar el espacio para el equipaje

Si ahora ve que no hay forma de que le entren sus cosas, hay formas de agrandar el espacio para el equipaje.

Cuanto mucho más volumen y peso podríamos llevar (y mucho más costoso es) sería con un remolque pero indudablemente sea algo exagerado para la mayor parte.

Deja un comentario