En las tiendas logramos hallar de distintas formas, colores, con ratones de juguete, plumas… o asimismo tenemos la posibilidad de hacerlas nosotros con un palo, un hilo flexible y una pelota, corcho o unas plumas en el radical.
El procedimiento de juego es muy básico, solo debemos agitar el juguete enfrente de nuestro felino y dejar que lo persiga y lo intente apresar. Recuerda dejar que capture la toma ocasionalmente a fin de que no le produzca frustración.
Y… ¿Qué juguetes para gatos puedes emplear?
- Pelotas para gatos: Son una increíble forma para recompensar el juego a solas. Estos juguetes para gatos asisten a sostener activo a tu gato en el momento en que está solo. Las pelotas para gatos comunmente tienen cascabeles o sonajeros internos, esto las hace considerablemente más interesantes puesto que sonarán conforme roden en el suelo. Es primordial tomar en consideración que han de ser suficientemente enormes y fuertes a fin de que no haya peligro de que las traguen.
- Cañitas para gatos o encallas para gatos: Esta clase de juguetes para gatos es esencialmente una cuerda con un atractivo (tomada) en un radical, este último puede cambiar en dependencia de los opciones de tu gato; es posible que tenga plumas, una pelota, un ratón, etcétera. Las cañitas para gatos son idóneas para entrenar el instinto de caza de tu gato, puedes moverlo por todos lados o puedes moverlo de a poco sobre el piso, simulando una presa. Asegúrese de dejar que su gato atrape la vara para gatos ocasionalmente, de esta forma conseguirá su recompensa y se va a sentir animado a continuar jugando.
¡A divertirse! ¿De qué manera y con qué juego con mi gato?
Les vamos a hablar de las clases de juguetes que hay en el mercado para llamar la atención del gato. La mayor parte van a tener una finalidad afín con la meta de que el gato vea una presa, los acecho y cace. En dependencia del género de juguete, de los peligros que suponga para el gato en el momento de jugar, y del género de juego que se logre conseguir con su empleo, hemos clasificado los juguetes en los que habrían de ser utilizados con supervisión y los que se tienen la posibilidad de dejar al alcance del gato a fin de que se entretenga solo, más que nada tratándose de gatos pequeños.
- Con supervisión:
- Cañitas de pescar: Es una vara recia unida a una cuerda y en el final de esta un muñeco, plumas, ect. Son muy simples de emplear en el momento de llamar la atención pues con ellas se puede emular el vuelo de una mosca, ponerse sobre distintas superficies (pared, rascador…) o sencillamente arrastrarla por el suelo a fin de que corra detrás sede. Acostumbran a gustarles bastante siempre y cuando nosotros asimismo seamos activos… no vale agitarla levemente desde un sofá sentados… para los pequeños es un juguete seguro.
- Penachos: Son similares a las cañitas pero no tienen cuerda, son una vara recia y en el final acostumbra haber unas plumas, en ocasiones con un cascabel. Para jugar vale lo mismo que hemos dicho de las cañitas.
- Peluches: A los gatos no acostumbran a gustarles bastante si son la mitad de mayor que ellos, como bastante sería de un tamaño tipo “rata Ikea”.
Acostumbra gustarles en el momento en que lo movemos simulando una presa bajo alguna lona o manta y aquí somos nosotros los que debemos llevar cuidado para sacar la mano a tiempo o nos clavara alguna uña de manera accidental. En el final de la “caza” a ciertos gatos les agrada coger el peluche boca arriba y propinarles patadas mientras que lo abrazan y sostienen con la boca, especialmente si son jóvenes. Este accionar tiene su origen en el remate final para la presa, más que nada en los mucho más enormes y va a ser habitual.
- Cuerdas: Les agradan bastante, así sea arrastrándolas por el suelo, sobre rascadores o superficies altas, estirando un radical a fin de que se mueva toda la cuerda. Sugiero que sean de lona fuerte trenzada (como la de remera) o material de cuerda, pero jamás hilos o lana.
- Pelotas de papel: A varios gatos les apasionan las pelotas realizadas con algo menos de medio folio. Hablamos de tirarlas rodando por el suelo o contra alguna pared a fin de que el gato salte y las persiga corriendo.
- Pallitas: Les acostumbran a agradar bastante, quizás por su textura y sonido, se tienen la posibilidad de publicar, ocultar en forma de bicho y también incitarlos al comienzo del juego realizando estruendos al frotarlas con un rascador. Precaución en el momento en que lo estemos conduciendo y el gato esté cerca, puesto que se puede realizar daño en los ojos o en las encías al morderla.
- Pelotas macizas/ plástico/ ping-pong o ratones de cuerda/ lona/ plástico: por la vivienda. Hay gatos que tienen la posibilidad de perfeccionarse solos con una pelota en el transcurso de un largo tiempo, saltando sobre ella y haciéndola rodar golpeándola, hay otros que les agrada que seamos nosotros los que la hagamos botar y hay otros que eligen que la tiremos rodando, va a depender de cada gato, habiendo asimismo gatos que no les llamen la atención lo mucho más mínimo.
- Ratones de juguete: Se puede dejar algún ratón escondido por la vivienda en algún rincón (precaución con las colas de los ratones de juguete que no sean ingeridas), hay gatos que se entretienen solos en el momento en que están un lanzante -lo por los aires y cazándolo al vuelo, asimismo tenemos la posibilidad de lanzarlos nosotros.
- Electrónicos o automáticos: Son juguetes con un interruptor o que se activan en el momento en que el gato juega con ellos, si podemos encontrar alguno que le agrade al gato va a estar bien dejarlo en el momento en que no estemos (precaución, siempre y cuando no tenga cuerdas ni plumas y las primeras ocasiones siempre y en todo momento bajo supervisión).
- circuitos de bolas o juegos con rieles: Consisten en rieles que forman circuitos cerrados y que tienen dentro suyo bolas o algún juguete. El gato mete las patitas por unos surcos que tienen los rieles para procurar apresar o pegar lo que lleve a su interior. Es buena opción si le agrada al gato, tanto por dejarlo solo, con otro gato o por interactuar nosotros con él, además de esto, a fin de que los pequeños atraigan al gato al juego asimismo es seguro.
Sin supervisión (pero mirando recurrentemente el estado del juguete):
Rascador Zoo 2 en 1 con apariencia de Elefante para gatos color Rosa
¡Lo deseo!
Según los expertos hay 4 géneros de juego en los gatos que semejan ser fundamentales para su avance. Conociéndolos lograras comprender de qué manera juegan los gatos y promover este género de juegos siempre y cuando esté en la mano.
Cuestiones por el juego Promover la empatía
- ¿Qué experiencias tuviste mientras que fuiste un ratón?
- ¿Tuviste temor en algún instante del relato?