Hay un mito habitual que afirma que las perras y perros tienen que reproducirse cuando menos una vez en la vida. ¿Es verdad esto? Ya que eso, ¡no es cierto!
Varios dueños piensan que tienen que atravesar su perra, cuando menos una vez, a fin de que sea madre y no se frustre. Tampoco es acertado opinar que lo precisa para eludir traumas, depresiones o patologías. En la situacion de los machos, el cruce no va a hacer que se tranquilicen o se sosieguen, mucho más bien va a suceder todo lo opuesto. Estos son pensamientos y también interpretaciones que hacemos como humanos, pero los perros no lo sienten de esta manera.
Comunmente es el dueño de la hembra quien traslada a esta a la vivienda del macho, a fin de que en el transcurso de un tiempo preciso estén juntos y se realice la monta.
A lo largo de este período temporal, los costos de nutrición, hospedaje, cuidados casuales, veterinario e inclusive todos y cada uno de los daños que logre ocasionar la hembra en la vivienda o en el semental, van a deber ser abonados por el dueño de la hembra.
¿Mi perro dejará de montar si el castro?
Según una investigación de Hart y Eckstein (1997), los perros capados reducen entre un 50% a un 70% la conducta de monta. En este sentido, la castración del perro no significa siempre que deje de montar a otros perros.
Al tiempo, la castración disminuye la producción de ciertas hormonas como la testosterona que tienen un efecto sobre ciertas formas de proceder violentas como la agresividad intrasexual. No obstante, este trámite no cambia la personalidad del perro, lo que quiere decir que en un perro dominante todavía tienen la posibilidad de darse el accionar de monta.
Consejos para enfrentar el celo
Estos son nuestros 4 consejos para enfrentar el celo de su perra:
- Sostenga siempre y en todo momento en la hembra con correa exactamente el mismo instante en el que aprecies el comienzo del celo.
- Sostenga las puertas y ventanas bien cerradas en el hogar, que no haya sorpresas de probables contactos ocasionales con otros perros.
- Utilice unas braguetas particulares a lo largo de este periodo. Estas bragas dejan poner unas pequeñas compresas que tienen la posibilidad de asistirle a eludir la monta y además de esto eludir el manchado por la vivienda. Son realmente útiles, prácticas y cómodas para ciertos instantes de peligro, de este modo para que el animal logre ir mucho más relajado a pasear por el parque. Pero ha de estar muy alerta en el momento en que debe sacarlas a lo largo del recorrido para efectuar sus pretensiones… Estas bragas están libres en tiendas de animales y clínicas veterinarias.
- Ponedmentolan la punta de la cola. De esta manera evitará un tanto el fragancia que desprende de la perra, y evitaremos que atraiga tanto a los machos. Es un método hecho en casa que en ocasiones marcha.
Excitación o sobre estimulación
En el momento en que nuestro perro siente mucha emoción o tiene estímulos que le desarrollan mucha excitación, en ocasiones puede liberarla realizando una conducta de monta. Esto puede suceder por poner un ejemplo, en el momento en que conoce a un perro nuevo o en el momento en que ve por vez primera a un individuo que no conocía. Con los perros tenemos la posibilidad de verlo de forma fácil, en tanto que ciertos están corriendo y detallan mucha alegría en el parque, al unísono que montan un nuevo compañero de juegos.
O sea algo que contamos muy presente en nuestras clases grupales, y que siempre y en todo momento mencionamos a nuestros clientes del servicio: es esencial trabajar la calma en el perro para hallar que sea equilibrado.