Si eres una dog person indudablemente has recibido esta contestación de un veterinario en más de una ocasión: para entender cuántos años tiene un perro, multiplica por 7. No obstante, los especialistas estiman que esta no es la contestación adecuada por el hecho de que existen muchos componentes que intervienen en el instante de buscar un semejante de los años caninos con los años humanos.
Expertos en genética y en veterinaria de la Facultad de California y de los Institutos Nacionales de Salud en USA examinaron un procedimiento para medir el envejecimiento de los perros sabiendo causantes genéticos, fisiológicos y epigenéticos.
En el momento en que puedo estimar que mi perro es viejo
Con frecuencia equiparamos la edad de los perros con la nuestra para llevar a cabo una estimación de su vejez. Todos hemos oído en algún momento la conocida regla experimental que establece que un año de un perro equivale a siete de un humano. No obstante, esto no es exacto, puesto que los perros no avejentan al mismo ritmo que nosotros. En verdad, los años de ciertos perros son equivalentes a mucho más de siete años humanos y otros a menos. En todo caso de acuerdo se hacen viejos tienen la posibilidad de enseñar cierto nivel de demencia senil.
Por poner un ejemplo, un cachorro tarda cerca de un año en desarrollar un cuerpo de adulto, al tiempo que los pequeños tardan considerablemente más. Por consiguiente, el primer año de vida de un perro podría equivaler a 15 años de un humano.
Promesa de vida
Un aspecto común entre el campesino y los humanos, es su promesa de vida. Ya que un campesino vive de media 12 años, y un humano unos 70 años. Del mismo modo, si un cachorro empieza a tener los primeros dientes a las siete semanas, esto equivale a los 9 meses de un humano.
La única diferencia precisamente percibida es que las etapas de pubertad canina se generan a mayor agilidad. En lo que se refiere a los 5 años, un perro está ahora en medio de una madurez humana.
Fórmula Matemática de la Facultad de California
La fórmula Matemática que proponen los especialistas de la Facultad de California para calcular la ‘edad humana’ de un perro es la próxima: 16 x ln (de la edad del perro) + 31.
Lo que debemos realizar es saber cuál es el logaritmo natural (ln) de la edad de tu perro. De ahí que puedes ingresar en este link.