Se encontraba en la mayor parte de previsiones, pero no de ahí que ya no es asombroso. Alcarràs, la cinta de Carla Simón se quedó fuera de la primera shortlist de la Academia. En este momento, España se queda sin representación, más allá de haber conquistado hace unos meses el Oso de Oro de Berlín y tener una acogida por la parte de la crítica verdaderamente increíble. Este primer corte ha preseleccionado 15 films de distintas países, pero vamos a deber aguardar hasta el 24 de enero de 2023 para saber la lista determinante de 5 nominadas y el resto de categorías.
‘Alcarràs’ (Movistar+)
Promesa de vida
Un aspecto común entre el campesino y los humanos, es su promesa de vida. Ya que un campesino vive de media 12 años, y un humano unos 70 años. Del mismo modo, si un cachorro empieza a tener los primeros dientes a las siete semanas, esto equivale a los 9 meses de un humano.
La única diferencia precisamente percibida es que las etapas de pubertad canina se generan a mayor agilidad. En lo que se refiere a los 5 años, un perro está ahora en medio de una madurez humana.
Epigenética para calcular años de perro
El material genético, así sea ADN o ARN, es nuestro “libro normas”, un grupo de órdenes que dicen a las células “como tienen que accionar”.
Cada gen se traduce en proteínas que efectuarán tareas muy específicas, dirigidas a efectuar acciones como ofrecer color a nuestros ojos o supervisar la concentración de glucosa en nuestra sangre. Estas normas están en todas y cada una de nuestras células, pero no son primordiales en todas y cada una. Por poner un ejemplo, una célula del ojo no requerirá que se ejecute la orden encargada de la síntesis de insulina, en tanto que esto se hace en el páncreas. Además de esto, no todos son precisos siempre y en todo momento, con lo que la ejecución de estas normas se marcha apagando o prendiendo, según sea la necesidad.
Fórmula Matemática de la Facultad de California
La fórmula Matemática que proponen los especialistas de la Facultad de California para calcular la ‘edad humana’ de un perro es la próxima: 16 x ln (de la edad del perro) + 31.
Lo que debemos llevar a cabo es saber cuál es el logaritmo natural (ln) de la edad de tu perro. De ahí que puedes ingresar en este link.