Ciertos dueños se quejan y preocupan por el hecho de que sus perros semejan tener temor a todo. En ocasiones, no desean salir a la calle.
De todos modos, este temor popularizado está tipificado en la etología, ciencia que estudia el accionar animal. Es requisito investigar cada caso de manera personalizada, pero por norma general tenemos la posibilidad de charlar de perros que padecen el Síndrome de Privación Sensorial.
Veterinario
Si te prosigue dando pavor el dentista o las inyecciones, no le extrañe que su perro no se sienta totalmente cómodo yendo al veterinario. De este modo, ayudar a la solicitud del veterinario tiende a ser entre los miedos perrunos más frecuentes.
Es posible que por un exceso de protección, por vivencias anteriores o por su carácter tímido o guardado, ciertos perros no se llevan realmente bien con los extraños y se preocupan todo el que que no pertenezca al ambiente familiar mucho más próximo .
¿Existe el temor a los perros?
De entre las muchas nosologías del accionar que tienen la posibilidad de enseñar los perros, el temor en los perros es el mucho más recurrente hoy en dia. Muchos son los animales que atiendo pues son inseguros o miedosos, y varios coinciden en que sus dueños hacen una lectura equivocada del accionar del perro; examinan separadamente los síntomas (ladritos frente la existencia de un extraño, mordeduras a los extraños, persecuciones a corredores o pequeños que corren, la no aceptación de caricias de otra gente…) sin llegar a adivinar en el diagnóstico (el temor).
Podríamos determinar el temor como la INTERPRETACIÓN EQUIVOCADA de un estímulo que no comporta ningún peligro como una amenaza para nuestra integridad física. Un caso de muestra claro son los perros jóvenes que se atemorizan en frente de los primeros paraguas que ven abrirse inesperadamente; la acción de abrir un paraguas no comporta ningún riesgo para ellos, pero eligen “ponerse en guarda” y ladrar “aquel enemigo tan extraño” para informarle de lo que le puede suceder. Sencillamente, por carencia de experiencia, han interpretado erróneamente la situación.
¿Qué es la ansiedad en perros?
La ansiedad que padecen los perros es bastante afín a la de los humanos. Es un estado mental que hace nerviosismo, inseguridad y también incomodidad.
Prácticamente todos los perros que padecen ansiedad procuran huír de la desapacible sensación que sienten exponiendo diferentes géneros de modificaciones de conducta. Estos cambios de accionar, molestos para los dueños acostumbran a perjudicar al confort y la convivencia en la relación perro-dueño.
Temor a los ruidos
Tiene lógica que los perros se amedrenten de los ruidos, pues nosotros nos ofrecemos frecuentemente un susto en el momento en que oímos un petardo o un trueno, y para ellos, el temor los fuegos artificiales, las tormentas y los ruidos fuertes y también indecifrables en la mayoría de los casos se tienen la posibilidad de agrandar por el hecho de que no tienen idea de dónde surgen y se sienten desamparados. Pero en ocasiones sí que saben de dónde procede el estruendos y aun de esta forma les amedrenta. Por servirnos de un ejemplo, entre los elementos mucho más temidos por los perros es la aspiradora por el estruendos que crea. Esta fobia está en el lote de temores a los electrodomésticos estruendosos como la lavadora, la batidora, el secador… Para solucionar este miedo frecuentemente es suficiente con separar el objeto de su vista o apagarlo. En otras ocasiones esto es imposible y va a ser precisa una exposición gradual a fin de que vaya entendiendo que no pasa nada. Siempre y cuando pase un temor, ¡compensa a tu mascota con un premio! Snacks Mini Burger Obtener en este momento! Si no deseas ver a tu perro tremiendo bajo la cama, en este articulo te ofrecemos múltiples consejos para eludir el temor a los ruidos. ¿Probaste de todo y aún de esta manera tu perro no se relaja? Los perros que experimentan una fobia mucho más severa en los ruidos fuertes quizás precisan tomar un fármaco contra la ansiedad. ¡Consúltalo con tu veterinario! Calmante natural ¡Compra en este momento!