Es muy habitual que a un perro le acompañe como juguete una pelota. De tenis, de fútbol, de baloncesto… es una de esas cosas que contamos interiorizadas. A un perro le agrada jugar con balones. Además de esto, si tu perro es activo y enérgico la pelota es un compañero inseparable que va al paquete: perro + correa + pelota.
Es común ver al perro de aguas, al pastor alemán o al americano con la pelota en todos y cada recorrido. Pero verdaderamente a los perros no les agradan los balones, nosotros hacemos que les agraden hasta límites nunca pensados, creamos ionkis genuinos de los balones que son inútiles de realizar algo que no sea llevar el balón en el momento en que lo tiramos. Perros que ignoran estímulos de que la naturaleza hizo atractivos para ellos para divertirse con la pelota, pelota que en la naturaleza no existe.
Frecuentemente nos consultan sobre perros nerviosísimos, activos, que no tienen idea qué realizar con ellos, y sucede que llevar a cabo medrar el planeta del perro en torno a una pelota puede traer muchas secuelas negativas y frecuentemente los dueños no son conscientes.
Síntomas de un perro ofuscado con la pelota
Varios de los signos que el perro puede enseñar y que debe prevenirnos sobre un inconveniente obsesivo son:
- lanza la pelota o juguete de manera compulsiva
- Lo oculta lo mismo para eludir que se la saques
- No suelta la pelota de la boca o te cuesta bastante retirarla
- pelota
- Muestra hiperactividad insistiendo repetidamente y excesivamente que juegues con él
- Llorará, ladrará y gemirá si no lo haces
- ) ¿Por qué razón a los perros les agradan los balones?
Si pudieses ver al corazón de un perro para conocer las cosas que hacen que su corazón late con entusiasmo, apreciarás que 2 cosas primordiales fluyen de su corazón: el cariño por los dueños y el cariño por las pelotas.
Contenidos
La razón mucho más usual por la que se juega a tirar la pelota es fatigar al perro
De todos modos lo que hacemos es agotarlo y no le demos el desgaste natural preciso períodico.
Comunmente se comienza jugando unos diez min. en tanto que enseguida se fatiga por la falta de práctica, pero este tiempo va incrementando puesto que hacemos que nuestro perro gane fondo y musculatura, como un corredor profesional, cada día unos minutos mucho más, llegando a tener que requerir horas para hallar fatigar -lo un tanto y frecuentemente sin éxito, de ahí que hay que preguntarse, ¿son buenos los balones para los perros?