A los pequeños espontáneamente les gustan los animales. Los animales despiertan la curiosidad, les calman, los consuelan y les hacen sonreír. Los animales pueblan libros, películas y programas de televisión que les agradan. ¿El aspecto final? Los estudios prueban que tener una mascota, y particularmente un perro, transporta a una vida mucho más saludable y con menos agobio en jóvenes y mayores. O sea aún mucho más cierto con pequeños autistas y sus familias. Los perros de servicio o terapia son espectaculares, naturalmente, pero un perro de compañía es asimismo apreciado de muchas formas. Otras mascotas asimismo marchan; escoja la que mejor se ajuste a su modo de vida.
- Las mascotas dan amor y amistad incondicional. Son una predominación calmante, algo que los pequeños con autismo precisan con abundancia. Las mascotas no juzgan, no preguntan ni requieren respuestas y son geniales oyentes. Asimismo tienen la posibilidad de ser irreprimiblemente peluditas y agradables.
- Las mascotas motivan a efectuar ejercicios ahora ofrecerse para asumir novedosas responsabilidades. Existen muchas formas en que los pequeños tienen la posibilidad de contribuir a cuidar de la mascota. Según la edad y la aptitud, tienen la posibilidad de ponerle nombre, alimentarla, ofrecerle agua, sacarla a caminar, jugar con ella, cepillarle el pelo. Cualquier persona que sea el deber, la seguridad en sí mismos va a aumentar. Los pequeños tiene los mayores para el precaución períodico. Es bueno mudar las cosas un tanto, y ellos cuidar de una mascota.
- Las mascotas brindan chances para entrenar la charla al ofrecer pautas fáciles para cuestiones y respuestas con pequeños y mayores: “¿De qué forma tiene por nombre tu perro?”. “¿Puedo acariciarlo?”. “Mi hámster tiene por nombre Rayo pues es rapidísimo”.
- Cuestiones como “¿Qué es lo que significa en el momento en que el perro tiene la cola entre las patas?”, “¿Por qué razón piensas que el gato está ronceando?”, animan a los pequeños a saber las pretensiones del resto. En el momento en que los pequeños aprenden a cuidar de los animales con suavidad y amabilidad, empiezan a desarrollar la empatía. La autoconfianza que crean en interaccionar con los animales les anima a confiar en otra gente.
- Es esencial seleccionar la mascota correcta, desde un pez hasta un perro, y con el temperamento conveniente para el niño. No escoja una mascota estruendosa para un niño que le agrada la calma. Si la mascota que tienen en el hogar no es la adecuada, todavía puede motivarlo a estudiar cosas sobre los animales. Por servirnos de un ejemplo, podría gozar de entender a una mascota en un salón de clases, ver a los animales del vecindario, leer sobre animales e inclusive jugar con animales de peluche.
Regalos especiales para pequeños con autismo según la edad
- De 1 a 3 años: Las más utilizadas opciones para los pequeños de estas edades son proyectores de pared, juegos que tengan luces y música, bloques de madera o plástico, columpios y juegos para mover.
- De 3 a 6 años: En esta edad les agradan las bicicletas, patines, triciclos, juguetes, burbujas, montables, viviendas de muñecas con individuos, cuentos que tengan sonidos y también ilustraciones y juguetes que empleen agua .
- De 7 a 12 años: Les encantan los vehículos con control a distancia, papalotes, bicicletas, pistas de turismos, muñecas que se logren vestir, robots, cuentos con dibujos y escasas letras.
A modo general, los pequeños con autismo eligen los juegos que tengan movimientos repetitivos, puzzles, donde logren crear figuras. Podemos destacar que eligen ocupaciones particulares, donde logren pasar horas en solo una tarea.
Incrementa su autovaloración
O sea de esta manera en tanto que el niño pasa de ser un individuo ligado de otra a ser un individuo de la que es dependiente un animal, realizando sentir al niño útil y esencial.
Varios estudios revelan que la presencia del perro asiste para la concentración, la comunicación y la disminución del agobio, lo que favorece favorablemente al menor en lo que se refiere a su campo de estudio.