¡Al fin te has resuelto a esterilizar a tu pequeña, bueno! Ya conoces que esto va a tener varios provecho en su calidad de vida, pero en este momento vienen los nervios. ¿De qué forma va a salir todo? ¿De qué forma va a ser la restauración? La esterilización es una intervención rutinaria de mínimo peligro, con lo que no tienes que inquietarte. En relación a su periodo de convalecencia tras la operación, tu papel va a ser fundamental para tu mascota, puesto que precisará algunos cuidados a fin de que en pocos días su rutina día tras día vuelva a la normalidad. No tiene que ver con un régimen singularmente completo, pero es primordial que le ofrezcas su cariño y atención, en tanto que para el animal no solo es un desarrollo físico sino más bien asimismo psicológico. Aquí te cuento los 5 cuidados clave a fin de que las semanas postoperación transcurran lo mucho más distendidas viable para ti y para ella:
En el momento en que Montar Podría ser Síntoma de Algún Inconveniente Médico
En ciertos casos, singularmente si hablamos de una exclusiva conducta, montar podría ser síntoma de una condición médica, como una infección en las vías urinarias. Si tu perro no habituaba a montar y de súbito este accionar sucede con frecuencia, charla con tu veterinario. Puede ser señal de una infección o trastorno hormonal que imita el incremento de testosterona. Quizás asimismo es requisito investigar la salud de un perro que de súbito es montado. “Recuerda”, afirma la Dra. Sueda, “montar molesta mucho más a los dueños que a los perros. La multitud asocia conmuevas humanas al acto, asumiendo que es un accionar sexual o anormal, pero los perros no lo ven, ni lo experimentan, de esa manera”.
Castración en perros: efectos sobre la salud
La castración (al macho, la extirpación de los testículos y en la hembra, la extirpación de ovarios y útero) es una operación quirúrgica común y rutinaria, con muy bajos índices de mortalidad o adversidades socias. Pero, alén del instante de la cirugía, es requisito poner sobre una balanza los peligros y provecho en un largo plazo. Vamos por partes:
Se ha mostrado que capar reduce sensiblemente el peligro de padecer tumores mamarios (el género de tumor más frecuente en perras). La castración temprana puede contribuir a impedir esta patología. Por otra parte, procesos como la pseudogestación (generalmente famosa como “embarazo psicológico”) son eliminados para toda la vida. Si tienes ganas de saber mucho más sobre esto, te encantará este otro producto sobre pseudogestación y embarazo psicológico a perras.
Vómitos o diarrea
Si suceden de manera puntual o a lo largo de las primeras 24 h, no tienes que inquietarte.
Tras la castración o esterilización podría manifestarse algo de sangre en la región de los puntos, pero fíjate que el sangrado no sea continuo.
Tras cualquier castración y cirugía debemos hacer unos cuidados básicos en los que están la protección y limpieza de herida/cicatriz primordialmente:
- Prevención de la aparición de mal : con antiinflamatorios y antibióticos que te recete tu veterinario. Jamás coche médicas.
- Protección de la herida quirúrgica: Se empleará un collar isabelino para eludir el relamido de la herida. Nosotros con Kimbo lo pasamos regular. Kimbo estuvo completamente inquieto con este a lo largo de una semana. ¿A ti asimismo te pasó? Cuéntanos.