por que a mi perro le sangra el pito

El parvovirus es una patología viral muy infecciosa. El virus agrede a las células que se están reproduciendo, como las del tracto intestinal, y se extiende mediante las heces. La patología necesita atención veterinaria. La vacunación contempla la mayor parte de las situaciones de infección.

La íra es una patología mortal que se da en la mayor parte de los animales de sangre ardiente. El primordial foco de infección es el bocado de un animal infectado. La vacunación es enormemente eficaz, con lo que te aconsejamos que vacunas a tu perro contra esta dañina patología. Puedes observar todo lo referente a su prevención, síntomas, fases y actuación en nuestro articulo sobre la íra a los perros.

¿Qué son los cálculos mingitorios?

Los cálculos están formados por distintos materiales, los más habituales son de triple fosfato, seguidos por los de estruvita, uratos, cistina y oxalato. La causa de este inconveniente es ignota, pero se conoce que influyen las infecciones urinarias, que devuelven la orina alcalina en lugar de ácida y esto causa que se depositen ciertos minerales como en la situacion de la estruvita. Asimismo debe ver cualquier causa que entorpezca el fluído habitual de la orina y los causantes hereditarios. Como en la situacion de los dálmatas, que son los únicos perros que forman ácido úrico y son propensos a la capacitación de cristales de uratos.

perros

Finalmente, los cálculos mingitorios están relacionados con componentes dietarios y agobio, esto se aprecia en especial en ciertos gatos. Hay piensos de baja calidad que tienen un contenido inapropiado de minerales, en la mayoría de los casos exceso de fósforo, que hace que se formen cálculos de estruvita o de triple fosfato.

Los signos clínicos tienen dentro sangre en la orina, contrariedad para mear, micciones usuales y cortas, logrando generarse una obstrucción total o parcial del fluído de orina. Los cálculos mingitorios enormes se quedan en la vejiga y causan inflamación y sangrado, pero los cálculos mucho más pequeños tienen la posibilidad de pasar por la uretra con la orina y quedarse bloqueados, impidiendo que el animal logre mear. Si esto se alarga a lo largo de unas horas se aprecia una enorme depresión y malestar, se crea un cuadro de intoxicación interna por acumulación de toxinas y se puede llegar a fisurar la vejiga. Si no se le atiende de manera rápida, una obstrucción total puede ocasionar la desaparición del animal. Tal es así que si observas alguno de estos síntomas en tu mascota y supones de que tiene la posibilidad de tener cálculos meaderos, tienes que ir inmediatamente al veterinario.

Anemia en perros

La anemia sucede en el momento en que la sangre no transporta bastante oxígeno al resto del cuerpo. La causa más habitual de anemia es no tener bastante hierro. El organismo del perro precisa este mineral para generar hemoglobina. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que da a la sangre el color rojizo y transporta oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Hay tres causas primordiales para la aparición de una anemia, que, como ahora vimos, a veces se puede advertir por la existencia de encías blancas en perros:

  1. Pérdida de sangre, por poner un ejemplo gracias a una hemorragia interna
  2. No tiene producción de glóbulos colorados
  3. Destrucción de glóbulos colorados a alta velocidad, gracias a trastornos inmunitarios, infecciones o como reacción a determinados medicamentos de sangre.

Deja un comentario