Ciertos dueños se quejan y preocupan pues sus perros semejan tener temor a todo. En ocasiones, no desean salir a la calle.
De todos modos, este temor popularizado está tipificado en la etología, ciencia que estudia el accionar animal. Es requisito investigar cada caso de manera personalizada, pero por norma general tenemos la posibilidad de charlar de perros que padecen el Síndrome de Privación Sensorial.
Fiebre
Si la temperatura de tu perro incrementa de manera significativa normalmente quiere decir que su cuerpo está luchando alguna infección.
La temperatura habitual en los perros es de 37 a 39 grados Celsius. Si tu perro tiene una temperatura superior te aconsejamos que solicites cita a tu veterinario.
Causas de la tristeza a los perros
Los perros, de la misma la gente, tienen la posibilidad de estar tristes por varios fundamentos, pero los mucho más frecuentes tienden a ser estos:
tixag_14) Falta de atención por la parte del dueño, que puede lograr que el animal se sienta rechazado.
¿De qué forma trabajar con perros reactivos a lo largo del recorrido?
- En el transcurso de un tiempo hay que dejar de mostrar al perro al estímulo que le hace este agobio, al unísono que se le ejercita física y mentalmente mediante ejercicios de obediencia. Para, de esta manera, llevar al perro a un nivel mucho más próximo al equilibrio sensible.
- El próximo paso es efectuar un trabajo de desensibilización y contracondicionamiento: se introduce a lo largo del recorrido el estímulo desencadenante a una distancia bastante a fin de que el perro lo note pero lo permita (sin llegar jamás a ocasionar la máxima reacción) . clave está en distraer al perro con algún objeto, comida, expresiones agradables y/o entrenar ejercicios de obediencia (por ej. el LADO), o sea, enfocar su atención al guía que transporta la correa.
- En el momento en que el estímulo haya pasado y que el perro haya logrado lo que deseaba que se alejase, y que el perro no haya descontrolado su conducta, hay que felicitarle efusivamente con juego y caricias.
- Es un trabajo en un largo plazo que es requisito entrenar cada día, con el propósito de ir acortando la distancia paulativamente al estímulo a fin de que en el final logre estar el perro cerca sin generarse la reacción.
Lo idóneo, si se tiene un perro con este inconveniente, es contactar con un experto en modificación de conducta canina para hacer un óptimo diagnóstico, puesto que cada caso es diferente y poder ofrecer una solución concreta.
¿Qué llevar a cabo si mi perro padece una torsión de estómago?
Si observamos alguno de estos síntomas a nuestro perro, o frente a la mucho más mínima sospecha, es primordial asistir rápidamente al veterinario. Es conveniente hallarse con una situación de falsa alarma que con un trágico desenlace. El profesional de salud procederá a un examen terminado del perro y va a poder calmar su mal en un primer tiempo con un drenaje del estómago por sonda orogastrica o de forma directa mediante la piel del abdomen. El próximo paso y también ineludible es la cirugía. La operación radica en abrir el abdomen del perro para vaciar el estómago y regresar a ponerlo en el sitio preciso. Hay que asegurarse asimismo que ningún órgano próximo haya sido dañado por la torsión y, en el caso de haberse producido necrosis, ver hasta qué punto esta podría evitar la restauración del animal. A fin de que no se vuelva a generar otra torsión en las próximas horas se acostumbran a coser el estómago en la pared abdominal. Si bien el veterinario consigue continuar todos estos pasos, el articulo operatorio es primordial pues el estado del perro puede empeorar cualquier ocasión.
El software de televisión austrialiano Bondi Vet mostraba en uno de sus capítulos la situacion de Jasmine, una retriever de seis años que se encontraba tolerando una torsión gástrica. Puedes verlo (en inglés) en ese link.