por que el perro macho tiene la cuca roja

Si decidimos esterilizar a nuestra perra debemos comprender que esto puede ocasionar cambios físicos y de accionar, que son totalmente normales. En las perras, la extirpación quirúrgica del útero y los ovarios tiene por nombre ovarihisterectomía. Hablamos de una intervención quirúrgica que provoca que cesen los síntomas que se observan tras el estro, lo que es casi el celo. No obstante, es recurrente que, pese a haber sometido a la perra a una ovariohisterectomía, prosiga todavía exponiendo algunos síntomas relacionados con el celo, como es el engrosamiento de la vulva. Pero, ¿por qué razón se engrosa la vulva en las perras esterilizadas? Esto podría deberse a que ciertas secciones del tejido ovárico podrían haber quedado en la perra a lo largo de la intervención. En verdad, si este tejido todavía es servible, proseguirá asimismo secretando hormonas y vamos a poder ver en la perra los signos físicos y de accionar relacionados con el celo. En la mayoría de los casos, estos signos tienen la posibilidad de mostrarse a los pocos días tras la cirugía.

E inclusive tras la esterilización, aparte del engrosamiento de la vulva podríamos ver otros signos: aparición de fluído vaginal o atracción continua de perros machos. El engrosamiento de la vulva en perras esterilizadas asimismo podría ser un síntoma de lo que se conoce como «muñón patológico»: una infección en el útero en el momento en que este no fué extraído.

perros

Esta infección podría ocasionar un incremento de la sed y fomentar el engrosamiento de la vulva, tal como un accionar anómalo.

Lavado del pene a los perros

El pene de los perros es una región muy sensible y esto contribuye a que sea un espacio predispuesto a las infecciones.

Existen muchos causantes que tienen la posibilidad de influir en la acumulación de bacterias e inclusive de hongos, pero un óptimo precaución le sostendrá seguro de todo lo mencionado.

Tras cualquier castración y cirugía debemos hacer unos cuidados básicos en los que están la protección y limpieza de herida/cicatriz eminentemente:

  • Prevención de la aparición de mal : con antiinflamatorios y antibióticos que te recete tu veterinario. Jamás coche médicas.
  •  Protección de la herida quirúrgica: Se usará un collar isabelino para eludir el relamido de la herida. Nosotros con Kimbo lo pasamos regular. Kimbo estuvo completamente inquieto con este a lo largo de una semana. ¿A ti asimismo te pasó? Cuéntanos.

Deja un comentario