por qué el perro rasca la pared en una esquina

Si bien ciertos perros lo hacen con mucho más continuidad que otros, es muy recurrente que rasquen y furben en distintas oportunidades y sitios.

Causas de este accionar

Cualquier género de accionar destructivo que detectes a tu perro, es una señal de alarma. Las causas son distintas, pero lo más esencial es que determine la raíz de la situación. De este modo que iremos a reforzar en él: ¿cuáles son las causas más frecuentes y poco recurrentes que influyen en tu perro para rascar las paredes de tu casa? La ansiedad tiene parte importante en ese ámbito.

Como los perros tienen una necesidad instintiva de sentirse seguros sobre el ambiente en el que viven, procurarán calmar el agobio rascando las paredes, puertas, pisos, cavándolos o mordiéndolos. Esto sucede en el momento en que se vuelven bastante dependientes de ti y no tienen la posibilidad de aguantar quedarse solos por varias horas consecutivas. Dejar tu trabajo terminantemente no es una solución, conque cerciórate de que su amado compañero aprenda a gozar de su tiempo en el hogar solo de la manera adecuada.

Una conducta justificada

Como pudimos ver, formas de proceder que al comienzo tienen la posibilidad de ser anecdóticas ocultan fundamentos serios. Es requisito prestar atención a nuestro animal y entender interpretar sus señales, por extrañas que simulen, y accionar consecuentemente.

Un perro puede rasguñar paredes por aburrimiento:

Los perros tienen la posibilidad de rasguñar las paredes pues se sienten desanimados, lo que es más frecuente en perros de etnias con un nivel de energía altísimo. Esto sucede mucho más de forma frecuente en perros border collies por el hecho de que son perros de trabajo y esto les hace ser mucho más propensos a este género de conductos. De ahí que los perros precisan tener una aceptable dosis de ejercicios físicos todos los días a fin de que logren recibir estimulación mental y física.

Si tu perro tiene algún temor a los fuegos artificiales oa las tormentas eléctricas, probablemente toda vez que estos estímulos aparezcan en su ambiente, tu mascota comience a tener distintas hábitos como una manera de huír de esa sensación de pavor. Entre estas conductos es muy normal que comience a rascar las paredes u otras superficies.

Está acomodando su sitio de reposo

Con relación a el previo punto, en el momento en que tu perro rasca su cama antes de reposar es pues aparte de impregnarlo con la suya fragancia, asimismo logra acomodarlo a su antojo.

Posiblemente rasque la cama, se vuelva, vuelva a rascarla y de esta manera hasta el momento en que halle la posición mucho más cómoda. De ahí que, si te fijas, seguramente puedes observar de qué forma el relleno de su cama va mudando y moldeándose a tu perro.

Deja un comentario