por que es importante cortar el pelo a los perros

  • Eludir golpes de calor

Las elevadas temperaturas tienen la posibilidad de agobiar a tu mascota y la mejor solución pasa por un óptimo corte de pelo.

Corte de pelo para perros: todo es dependiente de la raza

El pelaje de todos y cada uno de los perros tiene esta función. No obstante, hay etnias en las que hay que cortárselo en el momento en que se acerca el verano. Lo observaremos:

  • Etnias de pelo cortito, duro y abultado. Este sería la situacion, por servirnos de un ejemplo, de los pastores alemanes, los campesinos o los huskies. Estas etnias no precisan efectuar visitas a la peluquería, en tanto que este pelaje les resguarda del sol y les contribuye a sostenerse frescos en verano. Además de esto, genéticamente están dispuestos para alterar el pelo a lo largo de la primavera (seguramente te has dado cuenta al barrer tu casa en aquella temporada), con lo que llegan a los meses mucho más calurosos con un mantón mucho más fino.
  • Etnias de pelo largo, abundante y fino. Charlemos de los manzanos, chow how o spitz, por poner un ejemplo. De la misma en la situacion previo, tampoco se les va a cortar el pelaje con la llegada del verano.
  • Etnias con pelo todo el año. Este es el único caso en el que debes recortar el pelo a tu mascota. Pero no solo en verano, asimismo en el resto del año. Aquí tenemos la posibilidad de englobar a los yorshire, los teckel o los cockers. Eso sí, es importante que prestes mucha atención al cepillado en esta temporada, en tanto que en los nudos se tienen la posibilidad de amontonar bacterias y dificultarte sostener una adecuada higiene.

El corte de pelo a los perros

En la situacion de los perros la raza determinará si se tiene que hacer o no el corte de pelo y la temporada del año exactamente en qué es conveniente realizarlo.

  • Pelo cortito y abultado. Ciertas etnias como el labrador retriever o el pastor alemán no precisan recortar el pelo. En todo el año efectúan mudas, en verano, por servirnos de un ejemplo, pierden bastante pelo para enfrentar las elevadas temperaturas que no volverá a nacer hasta el momento en que las temperaturas bajen.

Higiene, limpieza y tranquilidad

En verano, nuestras mascotas pasan mucho más tiempo al aire libre y, por este motivo, debemos extremar los cuidados del perro y el pelaje. Tiende a ser recurrente la creación de nudos, el enganche de plantas u otros elementos ambientales, la salpicadura de sal marina en el momento en que la hemos llevado a la playa y una mayor acumulación de mugre que, si no nos encontramos alerta, puede ser amenazante para a su salud.

Naturalmente, el trabajo de un peluquero canino asiste para impedir estos inconvenientes y posibilita las tareas de limpieza y también higienización del pelo. Para los dueños, como es natural, resulta considerablemente más cómodo. Y el animal asimismo agradece la sepa de enganches a lo largo del cepillado. También, los parásitos van a tener mucho más adversidades para apoderarse su pelaje, en tanto que acostumbran a sujetarse primeramente a los nudos. Recortar el pelo a los perros en verano, además de esto, deja investigar con mayor detenimiento el estado de la piel, lo que de manera frecuente estimula la detección de cualquier potencial inconveniente cutáneo.

¿Qué perros no precisan cortarse el pelo?

Primeramente, cabe recalcar que no todos y cada uno de los perros tienen exactamente las mismas pretensiones con en comparación con pelo. Existen algunas etnias que no precisan cortarlo. Los especialistas charlan de ciertas clases de perros a los que no se les debe prestar este género de cuidados. En concreto, son los pastores alemanes, mastines, pastores belgas, huskies siberianos o los pastores suizos.

Estas clases se identifican por tener el pelo cortito y recortarlo mucho más puede ocasionarles mucho más perjuicios que provecho. Por contra, otras etnias, como los caniches o los Yorkshire terruños, sí tienen que asistir a la peluquería con determinada regularidad.

Deja un comentario