Lo cierto es que no hace bastante tiempo, vino un individuo a preguntar si podía mojar a su perro una vez a la semana. Le pregunté qué género de vida llevaba el animal para estimar bañarlo tan de forma frecuente. Esa persona me comentó que su perro hacía muchas visitas al campo y que ocasionalmente volvía a casa mucho más sucio de lo común.
No, no pasa nada por lavar un perro una vez por semana. Las cosas hay que hacerlas con cabeza y duchar a tu perro cada semana no es un inconveniente siempre y cuando uses los modelos correctos para esto.
De qué manera entender si tu perro precisa un baño
Fuente: Pixabay/oritslama
Antes de ingresar en aspecto sobre la continuidad con la que debe bañarse este integrante de la familia de 4 patas, hay que tomar en consideración que con los perros sucede como con la gente. Algo es que partimos de determinado hábito de higiene saludable, pero ajeno de este, en cualquier caso, va a haber que bañarlo en el momento en que está sucio o hizo ejercicio profundo, por servirnos de un ejemplo. Tal es así que, si te fijas en ciertos datos y hábitos, puedes entender de forma fácil cuándo tu perro precisa bañarse.
Causantes para saber cada cuánto se puede mojar a un perro
Hay diversos tipos de etnias, y por consiguiente diversos tipos de pelaje. Ciertas son mucho más finas o frágiles, por consiguiente se manchan mucho más veloz que otras. Un caso de muestra de comparación podría ser un perro de raza Yorkshire y un campesino.
El pelaje del Yorkshire es, por norma general, bastante fino y largo, lo que provoca que sea mucho más graso y su piel mucho más frágil. Por consiguiente, un Yorkshire precisa una continuidad mucho más alta de baño que un perro de raza labrador, que se identifica por tener un pelaje considerablemente más abultado y corto.
¿Desde cuándo duchar a un perro cachorro?
El primer baño supone un cierto nivel de agobio, en parte pues está confrontando a una situación novedosa y ignota (que puede ponerlo nerviosísimo), pero asimismo por el hecho de que va a ser sometido a ciertos cambios de temperatura.
Por todo ello, es primordial que, para ofrecerle el primer baño en el momento en que es cachorro, tenga las primeras vacunas cada día y hayan pasado por lo menos diez días desde la última.
El pelo del perro pierde aceites en el momento en que se le baña
Charlamos de romper mitos a fin de que, indudablemente, alguien te va a haber dicho de forma rápida que lo menos viable a fin de que no se pierdan los aceites presentes en el pelo . Algo interesante si tomamos en cuenta que los humanos, al bañarnos o bañarnos, asimismo les perdemos. No obstante, no es un hecho problemático en tanto que la regeneración capilar del perro es muy, muy alta siempre y cuando no abusamos del número de baños.
Al lado de esta aseveración asimismo habrás oído decir que el baño altera el pH del perro. Y sí, ¡es totalmente cierto! Pero de la misma nos sucede a los humanos, con salvedad ignota: el pH de un perro se altera, aun, para meterse en un río o mojarse con la lluvia. Lo que, lejos de ser dramático, es únicamente una cuestión de poco tiempo hasta el momento en que regresa a compensarse y no es ni irreversible ni arriesgado para el perro.