por que le duele la cola a mi perro

Indudablemente, entre las especificaciones que distingue a los perros es la efusividad con la que tienen la posibilidad de desplazar las colas en el momento en que están conmovidos. De ahí que, si en algún momento la cola llega a estar fláccida, recia y también inexpresiva, puede ser fundamento de preocupación.

Entre los probables sufrimientos de esta limitada movilidad en su extremidad posterior, es la ‘miopatía coccígea’, famosa asimismo como ‘síndrome de la cola fría’ o ‘síndrome de la cola rota’. Un cuadro agudo que perjudica a la musculatura de cola y se traduce en mal en el momento en que el perro la desplaza.

Causas del síndrome de la cola fría

Si bien no se conoce seguramente la etiología de este trastorno (sí semeja que hay alguna predisposición genética o racial), los componentes más habituales que causan el síndrome de la cola fría son:

– El baño o la natación prolongada en aguas muy frías tiende a ser la causa mucho más frecuente

Lesiones más habituales

Ciertas lesiones de la cola de perro, tienen la posibilidad de demorar un buen tiempo en curarse, gracias a que el perro tenderá a masticar y morder la herida. Frente la más mínima, y singularmente si observamos que la cola de nuestro amigo está rota o continúa inerte, debemos asistir lo antes posible al veterinario.

La fractura es la lesión mucho más recurrente en la cola del perro. Normalmente hay que a una pisada accidental o que se le ha enganchado o cogido con alguna puerta.

Pienso Criadores para perros mayores Cordero y arroz

¡Lo deseo!

En ocasiones este inconveniente se solventa prestando una mayor atención a la higiene del animal. Las glándulas anales del perro han de estar totalmente limpias y no tener impurezas de ningún género. Además de esto, ciertas etnias pequeñas tienen un pelaje que puede tapar el ano del perro, lo que les hace difícil su deposición. Es conveniente asistir a una peluquería canina a fin de que le limpien la parte posterior y de este modo no haya inconvenientes.

Signología y régimen de la cola fría

El diagnóstico de esta clase de lesiones en la cola de los perros frecuenta confundirse con una fractura, pero de todos modos el cuadro se semeja mucho más a un esguince (debido) al daño muscular que hace). El signo mucho más visible de esta nosología es una cola fláccida, recia en la base y también inmóvil en el tramo sobrante.

La cola de tu mascota se va a apreciar tal y como si verdaderamente estuviese fracturada, pero la verdad es otra. Además de esto, la manifestación de mal acostumbra transformarse en incesante y intensísima. Impide efectuar movimientos bruscos que logren acrecentar las afecciones y considera asistir con tu amigo peludo a la clínica veterinaria a fin de que se le realice una revisión descriptiva.

Deja un comentario