Que un perro tenga mocos puedes ser un inconveniente esencial para él, ya que es el sentido que tienen mucho más creado. Comunmente, para comprender si hablamos de un problema grave debemos fijarnos en el tono de las secreciones nasales:
- Si son con transparencia o blancos, quiere decir que no hay infección.
- Si son amarillos, puede representar que comienza a haber infección.
- Si son verdes, hay infección.
- Si están con sangre puede representar que el nivel de inflamación es alto.
En el momento en que nuestro cachorro ahora está en el hogar, es primordial resguardarlo al límite, eludiendo, en lo posible, que salga al exterior antes de ser vacunado. Pero si por alguna razón, nos observamos obligados, ¿de qué forma entender si nuestra mascota se ha contagiado de moqueta? En el caso de haber contraído el virus, las primeras señales acostumbran a efectuar acto de presencia entre el tercero y el sexto día.
Conque hemos de estar muy alerta a cualquier rastro físico o accionar extraño que tenga nuestra mascota para llevarlo al veterinario cuanto antes para hacerle las pruebas pertinentes que confirmen el diagnóstico. En estas situaciones, accionar con velocidad es clave. Ahora, exponemos varios de los síntomas más frecuentes que puede enseñar nuestro amigo peludo:
La vacuna para el brote canino
La primera vacuna para el brote canino debe administrarse tras el destete y antes que el cachorro se traslade a su nuevo hogar y sea expuesto a otros perros. Por norma general se aplica a las cinco o seis semanas de vida, a través de una vacuna trivalente moquillo-sarampión-parainfluenza (las vacunas no son caras y las puedes preguntar en nuestro producto de vacunas)
La razón de utilizar asimismo una vacuna para el sarampión es que hay un porcentaje de perros chiquitos que no argumentan eficazmente a la vacuna del brote, gracias a la existencia de anticuerpos de la madre que anulan el antígeno del brote. Ya que el virus del sarampión es muy afín al del brote, puede vencer la interferencia de los anticuerpos maternos y también inducir una protección parcial contra el brote. En el caso de que los anticuerpos maternos hayan desaparecido ahora al cachorro de seis semanas, la vacuna del lomo le dará una protección total.
Mi perro tiene mocos con sangre
Como afirmábamos antes, si hace aparición sangre sí que debemos estar preocupados. La sangre en nariz puede ser un síntoma de:
- Agobio muy acusado
- Lo que tiene obstruido le hizo una herida
- Síntoma de patología )
Mi perro tiene mocos verdes, ¿qué significa?
Como te afirmábamos, la mucosidad de los perros puede tomar distintas consistencias y colores, y cada una puede señalar condiciones de salud o nosologías distintas. Los colores que tienen la posibilidad de tener los mocos de tu perro son: