Varios dueños de perros piensan que su mascota siente celos. Tienen la posibilidad de ser celos de otro perro al que el dueño esté prestando atención, celos del gato de la familia, aun celos de un bebé. Pero hasta la actualidad no hubo estudios terminantes en lo que se refiere a si los perros tienen la capacidad de sentir celos.
De qué forma se descubre si un perro está receloso
- Gruñe sin fundamento, con la persona o animal que siente celos
- Se molesta, enfurece o se pone triste su dueño esta con alguien mucho más, persona o animal
- Es posesivo con su amo y no deja que absolutamente nadie se le acerque
La clave para aliviar la ansiedad de un perro receloso es la socialización de él con el resto y la tuya, esto quiere decir que el perro debe estudiar a estar en un ambiente en el que su amo logre estar dando atención y cariño a otros individuos mientras que el perro aprende a estar relajado.
Un nuevo perro en el hogar
Si ahora tienes un perro en el hogar y decides adoptar otro, tienes que estar convencido de que la mascota que vive en el hogar no mostrará ningún inconveniente. Si decides que convivan juntos tienes que presentarlos, dejar que se huelan y que se relacionen, pero los primeros días impide que se queden solos.
Es primordial que no pierdas los nervios ni uses castigo físico con tu perro, puesto que va a ser peor. Pero sí tienes que enseñar tu autoridad para dejarle claro que eres el líder y no puede socavar tu autoridad. Eso sí, debes dedicarle tiempo y comunicar juegos, paseos y ponerle la comida, siempre y en todo momento sin caer en los chantajes ni cumplir sus demandas.
-Cielos sexuales
Hablamos de las discusiones entre perros para hallar relaciones íntimas con la hembra. Por supuesto esto se origina por su instinto que trata de perpetuar sus genes.
Como ves, resulta conveniente entender de qué forma advertir y corregir ciertas situaciones para eludir que los perros recelosos sean un inconveniente en el hogar. Y ahora te adelantamos que la educación del perro juega un papel primordial.
Agresividad
La etapa mucho más aguda de los celos es en el momento en que el perro exhibe signos de agresividad, como morder o ofrecer patadas a un individuo o animal.
Cada perro es diferente y, por consiguiente, tiene la posibilidad de tener distintas cambios en su accionar en el momento en que está receloso. Plañir o relamer las patas, por poner un ejemplo, son señales de que puede estar sintiendo celos y ansiedad. Lo esencial es saber los cambios en el accionar de tu mascota y comentarlo con un educador canino.