Siempre y en todo momento procuramos proteger lo más bien que se pueda a nuestras mascotas. Les ofrecemos el más destacable alimento viable, las vacunas, las desparasitaciones… Y nos encontramos alerta a los cambios de accionar. Pero a veces hay reacciones que pasan inadvertidas, pero tienen la posibilidad de ser un «grito» de asistencia de tus pilosos.
Entre ellos está el llamado Head Pressing o, en expresiones mucho más fáciles, en el momento en que un perro apoya su cabeza contra un muro o pared.
Causas del head pressing en perros
¿Pero qué hace el head pressing en perros? ¿Qué inconvenientes tiene la posibilidad de tener un perro (u otro animal) que se presiona la cabeza contra superficies? Si lo realiza en un instante preciso, puede no representar nada, ser un ademán como todos. Pero en el momento en que es una práctica recurrente, es muy posible que el animal tenga un inconveniente neurológico:
- Tumor cerebral
- Intoxicación, por servirnos de un ejemplo intoxicación por inhalación de plomo
- Otro género de daño o patología cerebral
Traumatismo grave
¿De qué manera actúa el head pressing a los perros?
Es esencial confirmarnos de que no tiene que ver con un hecho apartado, como podría ser restregarse por el suelo por algún género de picor o juego. En el head pressing el perro presiona la cabeza sobre alguna área para calmar el mal. Es como en el momento en que nosotros contamos jaqueca o cefalea y nos masajeamos las sienes en pos de optimización.
En ocasiones se aprecian otros signos concurrentes como tensión corporal, mirada perdida, la cola metida entre las patas, desorientación o inmovilidad.
Las causas tienen la posibilidad de ser múltiples:
- Traumatismo craneal;
- Hipo o hipernatremia: el término natremia señala el nivel de sodio en la sangre, con lo que hablamos de hiponatremia en perros en el momento en que los escenarios de sodio en la sangre caen bajo 140 mEq/l, con hipernatremia en perros hablamos a un incremento en los escenarios de sodio en sangre sobre los 155 mEq/l;
- Encefalopatía hepática: es una anomalía del metabolismo de perros y gatos que es ocasionada por anomalías de la salud hepatobiliares graves, como la derivación portosistémica, que hace modificaciones neurológicas ocasionadas por toxinas reabsorbidas en el intestino y no suprime;
- Patologías parasitarias (ocasionadas por garrapatas, como la erliciosis);
- Neoplasias primarias o secundarias: esto es, distintos géneros de formaciones tumorales;
- Anomalías de la salud infecciosas o inflamatorias del sistema inquieto;
- Nosologías metabólicas (un caso de muestra es la uremia por insuficiencia renal);
- Anomalías de la salud degenerantes.
Envenenamientos;
El head pressing de manera frecuente se muestra acompañado de otros síntomas como: