por qué los perros hacen el amor a personas

¿Nos encontramos seguros de que esta duda te ha asaltado en algún momento es recomendable que mi perro presencie las relaciones íntimas con mi pareja? ¿qué esté que se encuentra en mis instantes mucho más íntimos?

Dime con quién vas y te afirmaré de qué manera deseas

Y tan recíproco es ese amor que nuevos análisis de múltiples estudiosos, encabezados por el veterinario japonés Takefu ponemos frente a frente a un perro y su humano, cuanto mucho más se miran a los ojos, mucho más oxitocina generan sus cerebros y su presencia en el organismo tiende a pertrecharse.

Es una estafa en la vida que un perro viva una media de 12 años

Dicen, con enorme sentimiento, que es una estafa en la vida que un perro o un gato vivan una media de 12 años. Esto dicen por la intensidad del mal de perder la oportunidad de continuar distribuyendo la vida con un ser de 4 patas.

Pues al querer a un animal en todo momento que pasamos en su compañía sabe a poco. Por el hecho de que lo cierto es que a su lado, en el momento en que nos detenemos a contemplarlos con la mirada de la inocencia y el cariño, nos ofrecemos cuenta de que “el tiempo vuela”.

La conducta de monta de elementos o personas es común a los perros chiquitos

Aun desde los pocos meses de vida es frecuente observarla en muchos perros chiquitos como un accionar habitual, y hasta y todo si disponemos múltiples de ellos juntos u observamos una camada de hermanos, observaremos de qué manera comienzan a divertirse, corriendo alegres unos con otros, y algún pequeño termina tratando “montar” a otros, como una manera mucho más de juego, de forma indistinta que sean machos o hembras. Aparte de entre ellos mismos, tienen la posibilidad de montar almohadas, mantas, enormes peluches o su cama, cualquier objeto, generalmente, despacio.

Entre las causas que acostumbran a motivar esta conducta a tan cortas edades, es que el cachorro sienta mucha emoción o reciba estímulos que le desarrollan una ensaltación desbordada; esta “agitación” puede liberarla velozmente haciendo una conducta de monta; este mecanismo de liberación puede generarse ocasiones de alegría como hallarse con otro perro amigo, jugar con nosotros o hallarse con una persona cercana, entonces tenemos la posibilidad de ver que en un instante particular de euforia se marcha de manera rápida donde están sus juguetes a montarlos, o procurar `montar´ nuestras piernas o las de otra persona. O sea, ocasiones que les generan una enorme emoción de alboroto, o nerviosismo o sobre estimulación en un instante puntual.

Deja un comentario