He tenido perros y cada uno de ellos tenía sus opciones: a Noche le dio por alguna caca, a Chispa le encantaban los ratones o pájaros fallecidos y en este momento tengo la fortuna de que mi perra Uma está ofuscada en revolcarse sobre algas (una vez estuvo a puntito de llevarlo a cabo sobre una gran caca de caballo pero mi grito logró persuadirla de no terminar haciéndolo).
Aromas de la Glándula Anal
Al tiempo que la orina es el procedimiento más habitual para marcar el territorio con su fragancia, las heces asimismo se tienen la posibilidad de emplear para dejar un mensaje. En el momento en que un perro defeca, la presión contra las glándulas en el ano puede ocasionar que estas generen un fragancia único en las heces. Ya que los perros asimismo tienen la posibilidad de usar las glándulas anales en el momento en que están asustados, el fragancia asimismo puede ser útil para alertar a otros perros. En un nivel mucho más mundano, los perros tienen la posibilidad de sencillamente olisquear las heces para saber qué comió otro canino, lo que les puede señalar que probablemente halla cerca algún alimento. En el momento en que tienen toda la información precisa de la orina o de las heces, la mayor parte de los perros devuelven el favor dejando sus desechos. Es su forma de decir: “Este es mi territorio, ¡conque sepárate!”
Alcohol
El alcohol antiséptico resulta molesto para la nariz de los perros y debemos eludir que entre en contacto con él, conque no es un producto conveniente para, por poner un ejemplo, desinfectar las lesiones o adecentar superficies con las que estén en contacto.
Las bebidas alcohólicas, más que nada las de alta graduación, asimismo son abominables para los perros.
El concepto “oculto” de las heces
La manera, color, aspecto, textura y fragancia de las heces de los perros nos reportan del estado de salud de nuestro peludo. Este excremento no es solo desperdicios a agarrar y poner en la papelera pertinente. Asimismo son mensajes que nos manda el cuerpo de nuestro perro para advertirnos de que algo va mal o, por contra, que nuestro compañero de vida está en un instante increíble de manera física y mental.
¿De qué forma ha de ser el excremento “habitual” de un perro sano, equilibrado y feliz? Toma nota: Rigidez estable sin resultar cantos rodados. Unas heces sin forma tienen la posibilidad de señalar trastornos gastrointestinales, pero una caqueta exageradamente dura asimismo puede ser síntoma de deshidratación. Contenido bien triturado y sin presencia de restos reconocibles de alimentos (restos de hueso, carne, pienso etcétera.), bolas blancas extrañas (que tienen la posibilidad de ser vermes en capacitación), restos de mucosidad, etcétera.
Aroma “habitual”. En el momento en que convives con un perro, enseguida sabes de qué forma huele comunmente su caca. Si ese fragancia cambia, si se regresa bastante penetrante, fuerte o recuerda el fragancia de la sangre, atención, este es otro de los síntomas que te avisan que toca ir al veterinario. Color pardo obscuro. Que las heces sean negras como el carbón puede señalar que poseen sangre. Este síntoma es serio conque, si lo adviertes, solicita cita a la mayor brevedad a tu veterinario de seguridad.
Riesgo de parásitos
Tal es así que olisquear la caca o aun comer la de otros animales es una conducta con perfección natural. No obstante, no debemos dejar que nuestra mascota se acostumbre a este hábito. Y eso no por el hecho de que resulte asqueroso. Es puramente una cuestión de salud. Con las heces, los perros expulsan múltiples géneros de parásitos, aparte de bacterias (como salmonela o Escherichia colli) y otros microorganismos causantes de patologías, como guardas y parvovirus.
Todos ellos ingresan a la mascota a través de el consumo de la materia fecal (frecuentemente logra con el olfato) y, en verdad, este pertence a los medios mucho más usuales de contagio de patologías. Si quiere entender cuáles son los parásitos más frecuentes de perros y gatos, leí esta nota . Para entender de qué forma tratar los parásitos, le aconsejamos esta otra .