Según el departamento de salud del gobierno federal estadounidense, CDC por sus iniciales en inglés, precisamente 4.5 miles de individuos son mordidas por perros en el país todos los años y un quinto necesita atención médica.
Los pequeños son las víctimas mucho más usuales. La mitad de las víctimas de mordedura tienen menos de 13 años. Lo mucho más agravante es que los pequeños son considerablemente más propensos a ser dificultosamente heridos por mordeduras caninas gracias a su pequeño tamaño y por el hecho de que no tienen idea de qué forma interaccionar con perros.
Si un perro adulto se muerde los pies: las causas
Si hablamos de un perro adulto que prosigue mordiendo las patas de su amo, probablemente sea pues jamás dejó de llevarlo a cabo lo desde el momento en que era pequeño. En verdad, tiende a ser un accionar que persiste pues jamás se ha corregido. En verdad, cualquier hábito que no haya cambiado antes se transformará en un accionar frecuente del perro adulto. Probablemente el perro adulto lo haya estado realizando a lo largo de cierto tiempo por el hecho de que sabe que, de esta forma, atraerá la atención de su amo. Y el humano va a saber que deberá agradar a su Fido, en caso contrario jamás dejará de llevarlo a cabo. Las causas de su accionar tienen la posibilidad de ser distintas, pero comunmente el perro poco entretenido procura distraerse de alguna manera y puede emplear nuestros zapatos y pies, pero asimismo el pantalón como pasatiempo. En determinado sentido, el perro siempre y en todo momento es un depredador a cualquier edad y debe desquitarse, en especial si los ve como elementos en movimiento. No obstante, no debemos meditar que está desahogando su enfado, mucho más bien es un accionar lúdico.
El cachorro es como un niño: no sabe nada y siente la necesidad de saber el planeta que le circunda. ¿De qué forma lo hicieron? ‘Mordent’ todo cuanto les sucede bajo las garras. Además de esto asimismo tienen una razón mucho más sobre sus dientes: en la etapa de desarrollo, en el momento en que se muestran los primeros dientes, es muy normal que el cachorro sienta algo de malestar y intente aliviarlo mordiéndolo todo (Leer aquí: Mal de muelas en perros: 4 signos inconfundibles de infección dental). Y después pensamos que, en la mayoría de los casos, un animal que ve algo que se desplaza frente sus ojos, aun si son nuestros pies, desea agarrarlo. Es un depredador desde temprana edad y, consecuentemente, existe un auténtico instinto para apresar presas sobre la marcha, aun si en un caso así hablamos de pies. Sin nombrar en el momento en que ve zapatos y cordones aletear a cada paso: ¡el deseo de cogerlos va a ser incontenible!
Mi perro se tambalea y cae por el hecho de que tiene ataxia
En las probables causas por las que un perro pierde la estabilidad al caminar está la ataxia. Se genera una descoordinación entre distintas unas partes del cuerpo, como la cabeza y las extremidades.
Se acostumbra detectar por el hecho de que el animal transporta la cabeza inclinada. Además de esto, tienen la posibilidad de presentarse síntomas como vómitos, temblores, contrariedad para respirar, conmociones o hemorragias.
Pulgas o garrapatas
La saliva de la pulga y garrapatas ocasionan un picor realmente fuerte que puede conducir que se lame y mordisquee de manera compulsiva sus patitas. El apego puede empeorar aún mucho más si tu perro es alérgico a las pulgas. Aparte de emplear antiparasitarios, cerciórate de remover las pulgas de tu casa y jura eludir que vuelvan a manifestarse sosteniendo la limpieza de tu casa.
Ten en cuenta que la manera más óptima para salir de inquietudes es realizando una revisión veterinaria. Una vez hallada la explicación se derivará a alguna especialidad, como dermatología veterinaria o desparasitación por servirnos de un ejemplo. Así, se tratará de forma eficiente el inconveniente.