Es con perfección saludable que tu perro desee estar cerca de ti la mayoría del tiempo. Tras todo, está unidos entre sí, y esta es de las mejores unas partes de tener un perro! Pero si tu perro llora sin cesar en el momento en que cierra una puerta, o tiene un accionar destructivo en el momento en que está separado, puede estar exponiendo signos de ansiedad por separación. En un caso así, sencillamente dejarlos ingresar en el baño contigo puede ser una solución rápida, pero con el tiempo no va a ayudar a ninguno de los 2. Charla con tu veterinario sobre formas de frenar la ansiedad por separación.
Siempre y cuando no hagan ver signos de ansiedad, está de manera perfecta bien redirigir a tu perro a otra habitación en el momento en que precises algo de privacidad para ir al baño. Pero si no le importa tener una audiencia, no hay nada malo que dejar que tu perro le prosiga en el baño. Tras todo, ¡los ves defecar en todo momento!
Falta de atención o aburrimiento
Si tu perro te prosigue en todas y cada una partes y semeja que buscara algo de diversión posiblemente el fundamento sea que está poco entretenido. Los perros, singularmente en el momento en que son perros chiquitos acostumbran a tener mucha energía y debemos proveer diversión para eludir que se aburran. Si no, procurarán ellos mismos su forma de perfeccionarse lo que en ocasiones transporta a actuar de manera indebida. La mejor forma de combatirlo es sencillamente ignorar a nuestro perro en el momento en que nos prosiga ahora la vez facilitarle estimulación física y mental a fin de que se logre divertir:
- Darle juguetes en el hogar: proporciona a tu perro juegos a fin de que logre estar divertido en el hogar, como cuerdas o pelotas, pero muy singularmente esos logren trabajar su cabeza y los sostenga mucho más tiempo amenos, como el Kong o los juguetes entretenidos en la mayoría de los casos.
- Cambia los juegos cada cierto tiempo: si bien adquieras a tu perro el juego mucho más entretenido de todo el mundo este puede aburrirse de manera fácil al cabo de cierto tiempo, en especial si es un cachorro. Trata de reemplazarlos por otros cada cierto tiempo para sostener de esta manera su interés por los juguetes.
- Ejerce ejercicio: siempre y cuando resulte posible ejerce juegos al aire libre, paseos largos y deja a tu perro comunicar tiempo con otros perros. Esto le va a ayudar a perfeccionarse y achicar los escenarios de ansiedad y agobio.
Tu actitud puede realizar a tu perro exageradamente ligado de ti
Nuestra conducta puede favorecer que, desde cachorro, el perro muestre una obsesiva necesidad de que estemos atentos de él, de que toda la vivienda gire a su alrededor. Esto tiende a ser mucho más frecuente con los perros de etnias pequeñas, a los que se tiende a resguardar en demasía y relajar las reglas de su educación: esta sobreprotección puede ocasionar dependencia. Ciertas etnias de pastoreo asimismo tienen la posibilidad de enseñar mucho más de manera fácil un prominente nivel de dependencia del dueño.
¿De qué forma comprender si tu perro te desea?
Los perros son increíblemente sociales y prueban su amor por la gente de muchas formas. Quizás lo sospeches, pero te enseñamos de qué manera detallan sus sentimientos hacia ti a través de el lenguaje corporal y otros datos:
- Te saluda con bastante énfasis. Da igual cuánto tiempo hayas estado fuera, tu perro siempre y en todo momento se pone muy alegre en el momento en que llegas a casa. Si bien hayas salido diez minutos en busca del pan, va a ir corriendo a la puerta y te va a recibir tal y como si hiciesen horas que saliste.
¿Por qué razón me prosigue mi perro en todos y cada uno de los sitios a los que voy?