por que los perros producen poca cantidad de insulina

Hoy en día, la diabetes es una patología que no solo perjudica a los humanos, sino asimismo está que se encuentra en las mascotas; con sintomatología clínica afín al equipararla con la gente. La DM fué definida como una patología caracterizada por una deficiencia absoluta o relativa de insulina. Esta patología es común en perros y gatos; el régimen es a partir de insulina durante su historia. La DM se identifica por hiperglucemia, causada por defectos en la secreción de la insulina o una resistencia a la acción por emplear la glucosa en tejidos blancos o la combinación de las dos causas.

1) ¿Perjudica a todos y cada uno de los animales por igual?

Género de diabetes

Para complicar aún mucho más las cosas no solo hay un género de diabetes en perros, sino el veterinario debe confrontar a 2 opciones y realizar pruebas para comprender cuál padece nuestro perro, ya que el régimen es diferente.

Es la más frecuente y la que es mucho más pesada en el momento de tratarse, ya que normalmente el animal se transforma en ligado de la insulina inyectada.

¿Quién es mucho más posible que logre sufrirla?

  • Perros de mediana o avanzada edad
  • Perros con obesidad.
  • Hembras sin esterilizar.

    perro

  • Etnias predispuestas como Caniche, Teckel, Pinscher, Westy, Schnauzer, etcétera. tixag_7) La diabetes tipo 2, en cambio, no es insulinodependiente. En un caso así el páncreas sí fabrica insulina, pero el organismo lleva a cabo resistencia. Esto hace difícil la acción de la insulina y, por consiguiente, el metabolismo no marcha totalmente bien. La resolución del organismo puede deberse a la obesidad, a un exceso de nutrición indebida, a la carencia de ejercicio oa la edad del perro, en tanto que cuanto mayor es mucho más proclive es que se muestre esta patología.

    Obesidad

    La obesidad es la causa mucho más recurrente de la diabetes a los perros. En este sentido, es fundamental supervisar el peso de la mascota y adecuar la nutrición a sus pretensiones y factores establecidos según la raza, la composición corporal, la edad, entre otras caracteristicas.

    También, la actividad física es una manera de prevención de la diabetes, en tanto que el sedentarismo en las mascotas asimismo aumenta la resistencia a la insulina y se acentúa el peligro de padecer diabetes tipo II.

Deja un comentario