¿Tu perro exhibe inseguridad o temor en el momento en que se aproximan personas ignotas? Lo primero es comprender los motivos por los cuales nuestra mascota muestra esta actitud. El temor acostumbra mostrarse en el momento en que concluye la etapa de socialización del cachorro, un instante esencial para acostumbrar a nuestro perro a toda clase de personas. Si bien normalmente el temor hay que a una mala socialización, hay otras causas que tienen la posibilidad de provocarlo:
- Falta de contacto frecuente con personas
- Vivencias traumáticas
- ) tixagb_14)
- Empleo del castigo al perro
- Contacto con poca pluralidad de personas
- Envejecimiento
- Anomalías de la salud
- Anomalías de la salud
-
Siempre y en todo momento te mencionamos que desde el instante en que el perro entra a ser parte de la familia lo mucho más aconsejable es exponerlo a una socialización tanto con personas como con otros animales para impedir el temor y otros inconvenientes. La socialización deja a tu perro desarrollar capacidades interactivas con otros perros, otro género de animales y personas de todos y cada uno de los tamaños y edades. Si aprenden a confiar y también interaccionar con diferentes personas, se van a sentir cómodos con los humanos a lo largo de toda la vida. Es esencial socializar a tu perro desde el momento en que es un cachorro a fin de que de esta forma, a lo largo de esta primera etapa, formen recuerdos y asociaciones positivas, tal como cierto nivel de independencia, en tanto que los perros chiquitos apartados que tienen poca interacción con la multitud tienden a aferrarse a solo una persona, el dueño. Si el miedo ahora ha adelantado, lo destacado que puedes realizar es anticiparte al accionar de tu perro y ejercer de líder:
- Acorta la correa y controla en el momento en que mires que se aproxima un extraño a lo largo de las paseos.
- Si tu perro se pone inquieto en el momento en que suena el timbre conviértete en el líder del rebaño a fin de que se sienta seguro.
- Establece una rutina de travesías y entrenamiento de obediencia, y sé siendo consciente de tu estado mental a lo largo de las relaciones con extraños.
- Instruye las visitas o amigos sobre de qué forma actuar con tu perro.
En la primera asamblea, no debe existir contacto visual ni contacto con los ojos; el extraño debe accionar desinteresadamente con el perro. Esto deja que tu perro tenga su espacio escencial y no se sienta conminado con lo que siente como un extraño dominante.
Contenidos ocultarAnsiedad y agobio
Un perro puede sentir realmente bien en el momento en que su dueño está ansioso e inclusive puede acoplarse a ese estado anímico. Probablemente el perro ladrón o se sienta alterado. Quizás solicite salir a la calle o al patio, corra en el piso o arañe ciertos muebles. En estas situaciones, lo destacado es que dueño y casa salgan de recorrido y se distraigan un rato. En caso contrario, la convivencia puede ser algo dificultosa.
Son múltiples los estudios que demostraron que los perros perciben algunas patologías en los humanos que tienen dentro aun cáncer. Como se relata, entre perros y dueños probablemente halla una conexión realmente fuerte. De ahí que, que no extrañe que estos pequeños logren alertar sobre algún problema médico, tanto física como sensible.