Los inconvenientes tienen la posibilidad de aparecer en el momento en que el otro perro no reconoce el concepto tras el ademán. “Tanto perros como gatos son especies sociales, y eso significa que nacen con la aptitud de estudiar el accionar popular correspondiente concreto de la clase y las respuestas sociales apropiadas de su clase, pero no nacieron sabiendo todo lo mencionado” , afirma la Dra. Crowell-Davis. Gracias a esta curva de estudio, la Dra. Crowell-Davis hace hincapié en la relevancia de las clases de socialización de perros chiquitos y garantizar que tu cachorro tenga vivencias agradables con el resto de su clase próximamente ahora menudo. Un perro que no posee vivencias sociales importantes puede no tener iniciativa de lo que una reverencia de juego significa y podría contestar con temor, e inclusive podría agredir al perro que hizo la petición de socializar. “Pero si tienes perros que crecieron con otros perros y aprendieron la señalización de perro, lenguaje de perro y reglas de etiqueta de perro (si un perro sabe que otro perro hace esto, se piensa que debo contestar de una cierto modo), entonces, en el momento en que un perro hace una petición de juego, el otro perro va a saber contestar si se siente con ganas de jugar. “o, añade, quizás el perro no se siente como con ganas de jugar, caso en el que ignorará la reverencia de juego o sencillamente acostarse. Otra fuente potencial de enfrentamiento aparece en el momento en que, por servirnos de un ejemplo, hay un perro joven en el hogar que le agrada jugar bastante y un perro mucho más viejo que en ocasiones le agrada jugar, pero no en todos los casos. “Podríamos tener el perro mucho más joven que va y pide al perro mucho más viejo, ahora ocasiones el perro mucho más viejo juega y en otras ocasiones solo le mira,” afirma Dra. Crowell-Davis. “El perro mucho más joven debe estudiar a retroceder.”
Si tu perro se regresa ido y no obedece, haz esto
Frecuentemente tu mascota se altera bastante como producto de no poder entrar a otro perro.
Le resulta desepcionante.
Este estado sensible es el resultado de no administrar apropiadamente la frustración.
¿Cuáles tienen la posibilidad de ser las causas de que mi perro se vuelva ido en el momento en que ve a otros perros?
Es verdad que no en todos los casos es simple entender por qué razón tu perro es reactivo. No obstante, lo mucho más posible es que tenga algún género de fobia, sienta ansiedad, se le haya educado a partir de castigos o no haya aprendido a socializar bien.
Eso sí, en ocasiones el origen no va a ser ningún inconveniente, sino sencillamente desea interaccionar con otros perros o jugar.
¿Por qué razón mi perro se acuesta en el momento en que ve a otro perro?
La acción de acostarse en presencia de otro perro es una señal de apaciguamiento. Tener el estómago en el suelo es para el perro un acto de alivio. En verdad, si su perro se acuesta en el momento en que ve a otro perro, puede señalar que no desea ningún inconveniente y que tiene pretenciones irenistas.
Este accionar se ve de manera frecuente en perros jugando juntos. Tan rápido como uno le basta o cree que la situación puede degenerar velozmente, se acuesta para señalar que quiere la paz. Teóricamente el hecho de acostarse es una señal de apaciguamiento.
Acción de juego con otra gente
Asimismo puede ocurrir que, jugando con un individuo el perro realice este movimiento, en el momento en que esto pasa es del mismo modo un acto juguetón en el que el perro efectúa este movimiento que es común para saltar o correr.
En conclusión tenemos la posibilidad de decir que este movimiento, en el momento en que se hace en una socialización con otros perros o personas, tiende a ser un movimiento juguetón, pero, como lo indican especialistas como Millán, siempre y en todo momento hay que estar atento a otras señales que da el perro, y si se lame los labios, bosteza, se aprecia tenso en sus músculos, movimientos y el de qué manera hace sus orejas, esto nos puede señalar si el perro juega o no.