HOUSTON, TX- A crash happened en I-69 Eastex Freeway SB en Aldine Bender en el afternoon de April 18, TTN Houston reports.
Incidente. Left Shoulder blocked. en #Humble on I-69 Eastex Fwy SB en Aldine Bender. Reported by Houston Transar #traffic https://t.co/vuUN2yElDh
¿Por qué razón se genera una conducta combativa en los perros?
La conducta combativa en un perro es natural y pertenece a los mecanismos de defensa de los animales. Esta contestación combativa puede aparecer frente estímulos incondicionados (contestación natural) y asimismo frente estímulos condicionados (aprendidos).
El instinto de defensa (de manera natural y no trabajado) aparece en el momento en que el animal se siente conminado directa o de forma indirecta (posicionamiento jerárquico, territorio, hembras, elementos: alimentos, huesos, pelotas… y responde de esta forma por salir airoso de esta situación que le molesta El instinto de defensa busca la fuga del supuesto atacante
¿Qué puedo realizar si mi perro agrede a otros perros?a tu perro con correa corta (debe proceder a tu altura) Si piensas que puede llegar a morder, usa un bozal
- No es frecuente que un perro ataque al resto de sus congéneres. Es un inconveniente de accionar que tienes que corregir.
- El ataque puede comportar o no amenaza anterior.
- Tu perro puede agredir a otros perros por distintos causas, como: agobio, falta de estimulación, hiperactividad, temor, falta de socialización o aun alguna patología.
- Trata de detectar su causa. La solución no va a ser exactamente la misma si hablamos de una conducta protectora u ofensiva.
- Transporta a tu perro con correa corta y, si es requisito, con bozal.
- Sale en instantes relajados y con escasos perros alrededor.
- Juega con él y estímulo.
- Busca elecciones para reconducir el accionar belicoso.
- Cerciórate de ser el líder del rebaño.
- No sobreprotejas a tu perro. No intentes justificar su accionar belicoso.
- Busca asistencia técnica para no empeorar el inconveniente.
1 GENÉTICA
La carga genética de un perro establece en decisión correcta su predisposición a la agresividad. Hay perros genéticamente predispuestos a ser mucho más reactivos que otros. O sea un hecho.
El ambiente donde habita un perro, la manera en que es tratado por sus dueños y su experiencia escencial influye de forma esencial sobre la expresión de la agresividad.